El ex comandante terrorista del ELN, beneficiado por el proceso de desmovilización criminal de 1994, desde una entrevista concedida al periodista Antonio Morales, afirma que “quiere mucho” a la organización narcotraficante ELN, caracterizada por sus numerosos ataques contra la población civil y sus alianzas en materia de exportación de cocaína con el paramilitarismo y las FARC.
El ex comandante terrorista del ELN, beneficiado por el proceso de desmovilización criminal de 1994, desde una entrevista concedida al periodista Antonio Morales, afirma que “quiere mucho” a la organización narcotraficante ELN, caracterizada por sus numerosos ataques contra la población civil y sus alianzas en materia de exportación de cocaína con el paramilitarismo y las FARC.
Según el ex cabecilla del ELN, para él “la guerra es una pasión” lo que llamaría la atención sobre todo por las implicaciones de la apología de la violencia asociada a la experiencia criminal del columnista. En sus palabras, los comandantes de la banda narcotraficante y reclutadores forzosos de campesinos:
“son mis amigos, son, son gente que yo quise y que quiero mucho… que compartieron de una cosa que es pasional, que es la guerra”.
[pullquote]Las declaraciones del extraño columnista de la revista SEMANA, llaman la atención poderosamente debido precisamente al compromiso que desmovilizados terroristas llevan a cabo con el gobierno nacional [/pullquote]para poder ser incorporados a la legalidad.
Las peligrosas declaraciones del mismo, que mostrarían su nivel de compenetración con una organización que opera en la ilegalidad, ponen en entredicho las políticas de legalización de comandantes de bandas criminales, como en el caso de Valencia, conocido con el alias de “Gonzalo”.

[pullquote]No sería la primera vez que el columnista de SEMANA se refiere en términos elogiosos a los integrantes del grupo narcotraficante [/pullquote], que ha competido en salidas de ruta de cocaína por años con las FARC y el paramilitarismo. Recientemente, habría hecho uso de su espacio de opinión de la revista SEMANA, para arremeter violentamente contra el proceso de recolección de firmas ciudadanas de la oposición, en favorecimiento de los intereses de reconocidas organizaciones terroristas como las FARC o el ELN. Según el antiguo insurgente, el proceso de recolectar firmas en las calles es “peligroso”, lo que sin embargo no explica en contraste con los masivos actos de terrorismo de las organizaciones FARC y ELN, así como sus procesos intensivos de dominio de la cadena del narcotráfico de cocaína en el país.
El ex guerrillero, actualmente columnista de la revista de Alejandro Santos, sobrino del presidente Juan Manuel Santos, fue indultado por delitos políticos en Abril de 1994. Sin embargo, declaraciones libres del desmovilizado de la guerrilla Rafael Enrique Simanca, alias ‘Gilberto’, lo acusan de delitos conexos durante el comienzo de la década de los noventa, años en los que su influencia como insurgente creció en la organización terrorista ELN.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN