En una entrevista hecha pública el día de ayer por la revista Semana y dirigida por María Jimena Duzán, a pesar de que el gobierno cuenta con solo un 16% de apoyo, la periodista consideró equilibrado un debate de 4 personas sobre “curules para los terroristas de las FARC”, en que 2 de los expositores fueron el excomandante terrorista León Valencia y el investigado senador por “abuso de función pública” y “fraude procesal” Iván Cepeda.
En una entrevista hecha pública el día de ayer por la revista Semana y dirigida por María Jimena Duzán, a pesar de que el gobierno cuenta con solo un 16% de apoyo, la periodista consideró equilibrado un debate de 4 personas sobre “curules para los terroristas de las FARC”, en que 2 de los expositores fueron el excomandante terrorista León Valencia y el investigado senador por “abuso de función pública” y “fraude procesal” Iván Cepeda. En medio del arreglo realizado por la revista SEMANA, cuyo director Alejandro Santos es sobrino del presidente de la república Juan Manuel Santos, llama la atención la selección de los expositores, debido al evidente conflicto de intereses frente al tema, la viciada selección de los partícipes y a la falta de inclusión de ciudadanía que puede representar el 84% de la población inconforme con la actual administración.
A pesar de la asimétrica participación de la verdadera posición de la ciudadanía frente a la administración y el proceso de conversaciones con la organización terrorista FARC en Cuba, la periodista Duzán llevo a cabo el “debate”. Adicionalmente, la periodista aseguro en su espacio que el “tema” para asignar curules a los terroristas de las FARC “si es importante porque tiene que ver con la calidad, la clase, el espacio que se le está abriendo realmente a un “grupo guerrillero” que deja las armas”.
La periodista sin embargo desconocería tanto la desarticulación del secretariado de la organización terrorista con sus mandos medios y bajos, la expansión acelerada en los últimos 4 años de las áreas cultivadas de coca en Colombia, las alianzas con otros grupos criminales como las BACRIM y el ELN, y las sistemáticas violaciones a los derechos humanos de sus voceros, lo que los hace responsables de crímenes de lesa humanidad ante organismos como la Corte Penal Internacional.
En medio del insólito debate, sin embargo, llama la atención las declaraciones de los partícipes Iván Cepeda y León Valencia, que frente al tema afirmaron que es “necesario” y “natural” “meter” a las FARC “inmediatamente” en la política. [pullquote] En concreto el ex comandante de la organización terrorista ELN, León Valencia, invitado en el programa de la periodista afirmó:“Es necesario meter a las FARC inmediatamente en la política democrática y nada mejor que darles un espacio en el congreso, de eso se trata la "Paz"”
A lo que agregó:
“nosotros hicimos una propuesta de “minimo” nueve (9) curules (senado)… y yo creo que esto no le hace mal a ninguno…”[/pullquote]
Por su parte, el investigado senador por “abuso de función pública” y “fraude procesal” Iván Cepeda afirmó:
“Es una decisión apenas natural dentro de un proceso de Paz, necesaria para lograr la transformación de la guerrilla en una organización política legal”
Las dos afirmaciones, sin embargo, no tienen en cuenta los procesos activos por narcotráfico y terrorismo de los miembros del secretariado en jurisdicciones nacionales e internacionales como la de los Estados Unidos, lo que los ha llevado a ser definidos por organismos como “narcotraficantes” y “terroristas” con responsabilidades jurídicas imprescriptibles, independientemente de la firma de acuerdos con la administración de Juan Manuel Santos.
Adicionalmente, el “debate” pone de nuevo en tela de juicio la objetividad de medios de comunicación que seleccionan temas e invitados de acuerdos a agendas internas que nada tienen que ver ni con la voluntad ciudadana -representada en los sondeos recientes de rechazo al gobierno actual-, ni con los términos de la constitución y las leyes de Colombia, que imponen taxativamente consecuencias para delincuentes que cometan sistemáticamente crímenes de lesa humanidad.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN