[pullquote]Según denuncias del Personero de Tibú, Richard Claro, en la madrugada de este lunes fueron lanzadas dos granadas dentro de la estación de policía de ese municipio.[/pullquote] De acuerdo con la denuncia, una de ellas estalló y la otra fue desactivada por miembros antiexplosivos del ejército.
[pullquote]Según denuncias del Personero de Tibú, Richard Claro, en la madrugada de este lunes fueron lanzadas dos granadas dentro de la estación de policía de ese municipio.[/pullquote] De acuerdo con la denuncia, una de ellas estalló y la otra fue desactivada por miembros antiexplosivos del ejército. Aunque la explosión no habría causado afectaciones humanas, sí habría dejado daños materiales y las autoridades desconocerían la proveniencia del ataque terrorista.
"El hospital notificó de una persona herida por proyectil de arma de fuego, la Policía informa que se registraron unos disparos posteriores al ataque, hasta el momento no tenemos conocimiento de la identidad del ciudadano, pero sabemos que será trasladado hacia a ciudad de Cúcuta para ser atendido en un centro asistencial de mayor complejidad", dijo el personero.
Con relación a lo anterior, la policía habría informado de disparos registrados contra un hombre que habría resultado herido y llevado al hospital del municipio. Sin embargo, éste habría logrado huir de centro asistencial, por lo que las autoridades no tendrían conocimiento del paradero del hombre.
Dada la situación, lo más probable sería que el ataque haya sido dirigido por parte de uno de los grupos armados ilegales que habitan esa zona del país. [pullquote]Como se sabe, grupos como las FARC, el ELN, entre otros, han hecho presencia en esa región durante varios años y los atentados a la infraestructura, población civil y a las Fuerzas Militares, no han sido ajenos, especialmente para los habitantes del Tibú.[/pullquote]
A pesar de que los ataques a la estación de policía de esa población no se presentarían desde el 2015, se sabe que, en los últimos ataques registrados a mediados de ese año, en los que se registró el ataque al oleoducto de Caño Limón Coveñas, el cual dejó sin agua a los habitantes del municipio; además de uno más a la Estación de policía en el que resultaron dos uniformados heridos, fueron atribuido a la guerrilla de las FARC que durante varios años habrían ostentado su poder armado.
En este caso reciente, no habría indicios de los directos responsables, las investigaciones podrían arrojar como resultado a las FARC o al ELN, grupos con cese al fuego bilateral e intenciones de diálogos, respectivamente.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN
BEST VALUE : SAVE 15%