Una cruda carta de Camilo Gómez Álzate, ex comisionado de Paz que reemplazó a Víctor Ricardo por recibir amenazas de Carlos Castaño durante la mesa de diálogos con las FARC con el ex presidente Pastrana, tildaría al ex presidente Cesar Gaviria Trujillo de ser el “jefe de debate el gobierno y las FARC” en la legalidad, y de "desviar la atención sobre asuntos como la politización de la Agencia Nacional de Inteligencia", haciendo clara referencia a los procesos y testimonios que se tienen sobre la infiltración de la campaña presidencial del año 2
Una cruda carta de Camilo Gómez Álzate, ex comisionado de Paz que reemplazó a Víctor Ricardo por recibir amenazas de Carlos Castaño durante la mesa de diálogos con las FARC con el ex presidente Pastrana, tildaría al ex presidente Cesar Gaviria Trujillo de ser el “jefe de debate el gobierno y las FARC” en la legalidad, y de "desviar la atención sobre asuntos como la politización de la Agencia Nacional de Inteligencia", haciendo clara referencia a los procesos y testimonios que se tienen sobre la infiltración de la campaña presidencial del año 2014.
En concreto, al cierre de la semana previa, el portal las2orillas publicó declaraciones de un testigo que describió como la Agencia Nacional de Inteligencia, cuyo director de entonces era el almirante Álvaro Echandía, contrató en lo que pudo ser un complot, al español Rafael Revert para infiltrar la campaña presidencial del candidato de oposición Oscar Ivan Zuluaga. El mismo informe señala, que fue posteriormente Rafael Revert quien habría tomado el video del candidato, en secreto, luego de recibir hasta 180 millones de pesos de la misma Agencia Nacional de Inteligencia, para ingresar información secreta en la campaña del candidato, y luego gravarlo en una situación comprometedora.
Como se sabe adicionalmente, posteriormente a que el video fue hecho público, la ubicación de Revert fue un misterio, y se dice que habría salido del país. Sin embargo, el daño a la campaña presidencial ya estaba hecho, y los medios de comunicación recogieron la información publicada como prueba por la revista SEMANA sin que se conociera que en realidad se pudo haber tratado de un complot, en el cual a la fecha existen algunas personas tras las rejas.

Las palabras textuales del ex comisionado Gomez, en primer lugar, le recuerda a Gaviria su posición frente al tema antes de ser “designado por el gobierno y las Farc”. En concreto le dice: “Su obsesión por ellos es interesante. Sin embargo, usted pretende eludir por esta vía los temas para los que ha sido designado por el Gobierno y las Farc.”
Posteriormente, sin embargo, lo acusa a través de esta posición de parte, de evadir los temas fundamentales, delegando en el: “la amenaza del miedo y la evasión”, entre los que se encuentran escándalos como “el uso político de la Agencia Nacional de Inteligencia, (…)la suplantación de la justicia por un seudo tribunal diseñado por un comunista español (…y) la duplicación del área cultivada y del negocio del narcotráfico por exigencia de la guerrilla”.
Con la afirmación, el ex comisionado se ratificaría en las acusaciones que durante los últimos días comienzan incrementalmente a recaer sobre lo que llama “el uso político de la Agencia Nacional de Inteligencia”, que se configuraría con la contratación de infiltrados para un complot que determinara el rumbo de las elecciones del año 2014.
Como se informó durante la semana pasada, “al ciudadano español Rafael Revert lo contrató directamente la Dirección Nacional de Inteligencia, que tiene comunicación directa con el presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, quien para la época era presidente candidato, y se encontraba en evidente debilidad frente al crecimiento del partido de oposición del país para la época electoral.”, los hechos sin embargo, han sido extrañamente ocultados por los principales medios de comunicación del país, que han preferido guardar silencio ante la posibilidad de que efectivamente la campaña presidencial del año 2014 pueda haber sido infiltrada por la Agencia Nacional de Inteligencia, cuyo director era un amigo de toda la vida del actual presidente de la República de Colombia Juan Manuel Santos Calderón.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN