En los últimos días, las redes sociales han sido protagonistas de hechos y publicaciones que reflejan la realidad de los actores políticos que buscan llegar a la presidencia de Colombia, tomando como referencia discursos y debates de la mayoría de ellos.
En los últimos días, las redes sociales han sido protagonistas de hechos y publicaciones que reflejan la realidad de los actores políticos que buscan llegar a la presidencia de Colombia, tomando como referencia discursos y debates de la mayoría de ellos.
Para este caso, en la red social de Twitter, ha venido circulando un video en el que expone claramente la diferencia conceptual de tres candidatos a la presidencia de la República. El video busca hacer una diferencia entre los discursos y la preparación de algunos de ellos: el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, el exgobernador de Antioquia y candidato por el partido Alianza Verde, Sergio Fajardo y el candidato presidencial por el Centro Democrático y senador, Iván Duque.
Petro aprendió a armas bombas pero no aprendió a hablar Inglés.. Mediocridad petrista.. perdón chavista.. #ColombiaHumana #PetroEsSocialismoSXXI pic.twitter.com/zAFSHRT6ww
— Andrés Patarroyo (@wamerikan) April 2, 2018
El video comienza exponiendo el discurso traducido al inglés dado por el exalcalde Gustavo Petro en la Universidad de Harvard, seguido de una entrevista del candidato presidencial Sergio Fajardo para finalizar con una entrevista de Iván Duque dada en inglés para el reconocido medio norteamericano Bloomberg especializados en noticias financieras y económicas exponiendo su análisis financiero y de mercado.
Inmediatamente, varios fueron los usuarios respaldando el video compartido ampliamente en redes sociales.


You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN