Una reciente investigación del periodista Luis Domínguez, expositor permanente del Instituto de la memoria histórica Cubana contra el Totalitarismo, en un artículo publicado por Martínoticias con sede en la Habana, reconocida por su línea editorial anticastrista, ha publicado hace pocos días un caso elaborado de las acciones espionaje de la Embajada de Cuba en Colombia.
Una reciente investigación del periodista Luis Domínguez, expositor permanente del Instituto de la memoria histórica Cubana contra el Totalitarismo, en un artículo publicado por Martínoticias con sede en la Habana, reconocida por su línea editorial anticastrista, ha publicado hace pocos días un caso elaborado de las acciones espionaje de la Embajada de Cuba en Colombia. Las actividades en concreto, serían desarrolladas articuladamente desde Bogotá con los agentes del G2 en el territorio y articuladas documentalmente con los miembros terroristas del grupo narcotraficante FARC en la legalidad. El informe adicionalmente incluye imagenes de reuniones del secretariado del grupo terrorista FARC con representantes diplomaticos de la Embajada, estrechamente ligados a través de los acuerdos de impunidad firmados en la Habana.
En palabras de Domínguez:
“Tres altos oficiales de la Dirección de Inteligencia cubana, incluyendo al Embajador, ocupan puestos prominentes en la sede diplomática. Otros ocho funcionarios realizan labores de espionaje y reclutamiento. En este año de elecciones en Colombia, el equipo de 15 diplomáticos fue reforzado con otros cuatro funcionarios. En Colombia, un poderoso entramado de espionaje y agentes de inteligencia está desplegado en una de las sedes diplomáticas radicadas en su territorio: la Embajada de Cuba”.

Como lo documenta en detalle:
Desde el restablecimiento de relaciones bilaterales, el 1975, Cuba ha mantenido relaciones políticas y diplomáticas con Colombia como parte de su acercamiento intencional con América Latina para reclutar y penetrar todos los sectores del gobierno, fuerzas armadas, servicios de seguridad, medios de comunicación y la sociedad en general. La estrategia cubana parece cumplir el objetivo de influir en los acontecimientos políticos a favor de los intereses regionales del régimen. También, al igual que en el resto del mundo, ha usado al país suramericano como plataforma para socavar todos los intereses de Estados Unidos, en lo que resulta clave el reclutamiento de ciudadanos colombianos, ya sean funcionarios o simples ciudadanos.
Funcionarios del Departamento América fueron el primer embajador castrista en Colombia, Fernando Ravelo Renedo, y su subalterno, Gonzalo Bassols, acusados de tráfico de drogas por la Fiscalía Federal del sur de la Florida por facilitar, a cambio de embarques de armas para la guerrilla colombiana M-19, el paso a través de Cuba de embarques con toneladas de marihuana y meta cualude arreglados por el narcotraficante Jaime Guillot Lara y protegidos por la Marina de Guerra cubana. El M-19 es el movimiento donde se forjó al candidato (…) Gustavo Petro),

Agrega Domínguez sobre la Embajada Cubana en Colombia que:
Mientras de manera equivocada gobiernos democráticos colombianos pensaban que, manteniendo relaciones cordiales con Cuba podían inducir a que la cúpula castrista suspendiera su apoyo logístico de todo tipo -incluido entrenamiento- a los grupos subversivos FARC, ELN y M-19, los servicios cubanos mantuvieron de manera oculta su permanente colaboración y hasta dirección de dichos grupos terroristas en Colombia. Fernando Ravelo Renedo, primer embajador del gobierno de Fidel Castro en Colombia desde finales de los 70, era fundador de la inteligencia cubana y luego oficial del Departamento América. Desde su llegada a Colombia desarrolló, con cobertura legal, una línea de trabajo basada en la utilización del narcotráfico para financiar a los grupos armados ilegales colombianos y obtener otras ganancias que permitían respaldar a grupos terroristas en otros países del mundo.
(…)
La Embajada cubana mantiene normalmente una dotación de 15 diplomáticos, pero cuatro más llegaron a finales de 2017 y principios de 2018 para reforzar el equipo en este año de elecciones en Colombia, y buscar vías de ayudar a los partidos afines al régimen de La Habana.
La mención que el informe sobre las labores de espionaje cubano hace sobre el candidato de extrema izquierda Gustavo Petro, comprobaría adicionalmente las declaraciones del excandidato presidencial años atrás, en los que coordino labores terroristas del M19 con el gobierno de Castro, del cual existe evidencia videografía.
VER LA INVESTIGACIÓN COMPLETA EN ESTE ENLACE
EL INFORME COMPLETO DE ESPIAS CUBANOS TRABAJANDO EN COLOMBIA
Al informe elaborado por DOminguez, se agrega un listado completo de jefaturas de la Misión Diplomática de Cuba que incluye personas que trabajan con la Embajada que conforme a la investigación transmiten información a la sede diplomática por fuera de la legalidad.
INFORME COMPLETO
La inteligencia Cubana en Colombia usa dos tipos de espías diferentes, los espías Legales y los Ilegales. Los espías Legales son los espías que trabajan en Colombia bajo cobertura diplomática en la embajada de Cuba en Bogotá y periodistas de Prensa Latina (estos no tiene inmunidad diplomática), los espías Ilegales son todos los demás que espían en Colombia sin cobertura diplomática como son los demás medios de información vinculados con Cuba, cualquiera delegación cubana sea deportistas, entrenadores, médicos y oficiales que no tienen apariencia o vinculo con Cuba y se pueden pasar por nacionales de otros países, algunos con documentos falsos. Después de meses estudiando la composición de la embajada de Cuba en Colombia hemos llegado a la conclusión de que como mínimo Cuba tiene a 11 espías cubanos trabajando en la embajada de Cuba en Bogotá a estos hay qua añadir alguna que otra esposa que también trabaje para el aparato de inteligencia cubana. La embajada de Cuba en Bogotá normalmente está dotada de 15 diplomáticos, y a día de hoy hay 19 diplomáticos, los últimos 4 diplomáticos que llegaron a Bogotá fueron a finales del año 2017 y primeros días del 2018.
Estos 4 nuevos diplomáticos cubanos llegaron a Bogotá para reforzar el equipo de espías cubanos durante este año de Elecciones en Colombia, y buscar vías para ayudar a los partidos a favor del régimen comunista de la Habana. Siguiendo esta explicación pondremos la lista de diplomáticos cubanos en la embajada de Cuba en Bogotá, ponemos en rojo el personal de esta embajada que trabajan como espías en Colombia.
Misiones Acreditadas en Colombia
CUBA, REPÚBLICA DE
S.E. SR. JOSE LUIS PONCE CARABALLO
EMBAJADOR
diciembre 29 de 2015
SRA. AIMEE ECHAVARRIA AULET
Cuerpo Diplomático
SRA. ZULAN POPA DANEL
CONSEJERO
Junio 24 De 2015
SR. RAUL ERNESTO PEREZ IGLEASIAS
SR. JULIO CESAR GUILLEN VILELLA, oficial de la Inteligencia cubana.
PRIMER SECRETARIO
Septiembre 12 De 2007
SR. ERIC SOSA FRUTOS
SEGUNDO SECRETARIO
Octubre 29 De 2013
SRA. CECILIA MATOS PROENZA
SR. PABLO FERNANDO VAILLANT ECHAVARRIA, oficial de la Inteligencia cubana.
AGREGADO
Marzo 08 De 2005
SRA. MARITE TRUJILLO PADRON
AGREGADO
Mayo 11 De 2010
SR. ROLANDO RUIZ ABRAHANTES, oficial de la Inteligencia cubana.
SEGUNDO SECRETARIO
Noviembre 18 De 2015
SR. JORGIANA ILUMINADA PINO RODRIGUEZ
SR. GUILLERMO FRANCISCO TREVEJO PEREZ, custodio, seguridad de la embajada
AGREGADO
Noviembre 20 De 2015
SR. FERNANDO FERREIRA DIAZ, custodio, seguridad de la embajada
AGREGADO
Marzo 04 De 2016
SRA. SOFÍA AGUILAR
SR. JOEL MARRERO ENRIQUEZ, Jefe del Centro de Inteligencia, Teniente Coronel.
CONSEJERO
Septiembre 02 De 2016
SRA. GISSELLE CUADRA DENIS
SR. ENRIQUE ANTONIO TAMAYO MAESTRE
CONSEJERO
Marzo 31 De 2017
SR. JOSE ANGEL JUSTIZ PEREZ, clavista (cifrado) o custodio de la embajada.
AGREGADO
Junio 28 De 2017
SR. ARIEL VARGA CABRERA, custodio, seguridad de la embajada
AGREGADO
Agosto 31 De 2017
SR. MARIANO FERNANDEZ ARIAS, custodio, seguridad de la embajada
CONSEJERO
Septiembre 18 De 2017
SRA. ISABEL CRISTINA SANZ RIERA
CONSEJERO
Octubre 19 De 2017
SRA. MERCEDES LEANDRA GONZÁLEZ MUÑOZ
CONSEJERO
Noviembre 21 De 2017
SR. JOSÉ LUIS SARAIBA CALDERÓN
CONSEJERO
Noviembre 23 De 2017
SRA. YANETCY CARRATALÁ RODRIGUEZ
SR. KENDRY SOSA MENA
SEGUNDO SECRETARIO
Enero 04 De 2018
SRA. YOHANAY FERNÁNDEZ
SR. OMAR RAFAEL GARCÍA LAZO
PRIMER SECRETARIO
Enero 05 De 2018
https://servicioexterior.cancilleria.gov.co/tramites/Ciudadano/Directorio/Misiones/enColombia.aspx
Corresponsal de Prensa Latina en Colombia
SRA. TANIA DE LA CARIDAD PEÑA AGUADO
Tania de la Caridad vive en Carrera 3 # 21-46B Ap 2204 Bogotá, Colombia. En Cuba vive en 2 numero 307, apartamento 204 entre 13 y 15 Plaza, Ciudad Habana, el teléfono en su apartamento es 281-7286.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN