El enredo refrito de Daniel Coronell y SEMANA para desprestigiar a Juan Carlos Vélez tratando de levantar la imagen de Santos

Un artículo presentado en la revista SEMANA, bajo el nombre de "La grabación", pondría en evidencia la mayor crisis en la historia de los medios de comunicación oficialistas, acostumbrados a generar rumores y campañas de desprestigio dependiendo de los intereses de los periodistas. El artículo, sin embargo, que por su ambiguedad y superficialidad podría pasar desapercibido, mostraría la paranoia de ciertas casas editoriales para cambiar la imagen del presidente -conocido por decir mentiras-, incluso arriesgando su historia y su contribución al periodismo.

Un artículo presentado en la revista SEMANA, bajo el nombre de "La grabación", pondría en evidencia la mayor crisis en la historia de los medios de comunicación oficialistas, acostumbrados a generar rumores y campañas de desprestigio dependiendo de los intereses de los periodistas. El artículo, sin embargo, que por su ambiguedad y superficialidad podría pasar desapercibido, mostraría la paranoia de ciertas casas editoriales para cambiar la imagen del presidente -conocido por decir mentiras-, incluso arriesgando su historia y su contribución al periodismo.

En desespero el periodista de SEMANA Daniel Coronell  omite confirmar que  “mentiras del NO” resultaron verdades

Una campaña política convencional buscando generar emociones en la ciudadanía se convirtió en karma para el “periodista” de SEMANA quien no ha podido salir de la sorpresa luego de rechazo ciudadano al plebiscito de Santos quien ahora tiene un 14% de popularidad. La obsesión del periodista con el suceso, se ha vuelto un tema recurrente desde hace meses para la revista SEMANA, sin esperar que todas sus supuestas “mentiras de la campaña del NO” eran verdades, y que ahora, para reparar sus errores deben seguir escribiendo especulativamente del tema.

En concreto, la columna de Coronell, conocido por haber sido favorecido por el presidente Santos con un multimillonario canal de televisión, tiene por nombre “La Grabación”, y es publicada en la revista SEMANA, dirigida por el sobrino del impopular mandatario.

En la Columna, ante el desespero de Coronell en tratar de lavar la imagen del gobierno, el periodista trata de crear noticia afirmando que uno de los coordinadores de la campaña de la oposición Juan Carlos Velez acudió a la “indignación” de ciudadanos ya indignados por acuerdos inconstitucionales, lo que es obvio, y omitiendo el hecho de que fue acusado de decir mentiras, cuando todas las predicciones de la campaña se hicieron reales.

Ante el peso de las pruebas y la impopularidad del presidente por mentiroso, Coronell buscaría desprestigiar a Juan Carlos Velez

En medio de uno de los peores momentos en su carrera de periodista, Coronell ha buscado omitir la realidad de la campaña del SI y del NO en las elecciones del plebiscito del año pasado. Con el paso del tiempo la razón ha recaído sobre los ciudadanos del NO, al ver no solamente como sus predicciones se cumplieron, sino que el presidente impuso el acuerdo inconstitucionalmente.

Ante el desespero, el periodista de SEMANA crea una larga columna en la que no demuestra más que el hecho, de que la campaña del NO –como la del sí- apelo a los sentimientos de indignación de los colombianos, con el firme empeño de desprestigiar a Juan Carlos Vélez y sin aportar más pruebas que las explicaciones de un coordinador de campaña política como cualquier otro.

 [pullquote]Lo que no se esperaba Coronell y SEMANA es que al día de hoy, los colombianos están más indignados que cuando votaron el plebiscito [/pullquote], el presidente impuso los acuerdos a las malas, la popularidad del presidente con un 14% está por los suelos y la credibilidad de él como de la revista SEMANA se derrumbaron. Ante el catastrófico escenario, el periodista de SEMANA, desesperado, toma la decisión de escribir una larga Columna cuya única acusación es buscar desprestigiar a Juan Carlos Vélez sin aportar nada nuevo, ni distinguir entre el periodismo y manipulación.

El enredo refrito de Daniel Coronell y la Revista SEMANA en desprestigiar a Juan Carlos Velez por “atizar pasiones”

Ante el desastroso intento del periodista y la revista SEMANA por buscar desprestigiar al político Juan Carlos Vélez, la revista sigue sin éxito a través de sus otros periodistas tratando de levantar la imagen del presidente Santos.

 [pullquote]Para los adversos objetivos de estos, hace pocos días la última encuesta YANHAAS confirmó lo que todo el país menos ellos esperaban. El mandatario Juan Manuel Santos, el tío del director de la revista SEMANA, es en efecto el presidente más impopular en la historia de Colombia. [/pullquote] Además de estos hechos, en la actualidad, el país se sumerge en un clima sin antecedentes de des-institucionalidad, las FARC se pasean campantes por el territorio sin entregar las armas ni dar explicaciones, la revista SEMANA y su círculo de periodistas son identificados como “enmermelados”, más del 79% de la ciudadanía cree que tanto el gobierno como los medios les dicen mentiras, y   la oposición, sin multimillonarios contratos con el estado es identificada como la primera opción del voto en los comicios del 2018.

La crisis de los medios de comunicación oficialistas o "serios" y su desespero por la pérdida de credibilidad

Los hechos ponen en evidencia una situación insostenible para los periodistas asociados a grandes casas de medios de durante años han tratado de desprestigiar consistentemente a la oposición del país. La situación sin embargo, ha deteriorado en un clima político sin antecedentes, donde a diferencia del tratamiento que se les dió a los paramilitares, las FARC, también reconocidas como narcotraficantes, gozan de beneficios y ventajas que son lavados por medios como EL Tiempo, El Espectador y la revista SEMANA.

Hasta el momento, contra todas las predicciones del gobierno nacional, la ciudadanía se encuentra desesperada ante medios de comunicación obsesionados con lanzar campañas de desprestigio, olvidando su papel de comunicadores e investigadores. De no corregirse este rumbo, no solamente el país vivirá una profundización de la destrucción de su ya maltrecha constitución, sino también un rechazo nacional a los “periodistas” encargados de hacer campañas de desprestigio en vez de dedicarse al simple oficio de comunicar con objetividad.

Déjenos su opinión o inscribase en nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions