Un segundo sismo en el lapso de tan solo una semana se ha confirmado en Latinoamérica. En concreto, el movimiento telúrico sería el segundo de los registrados durante la segunda semana del año. El inusual hecho se une al sucedido el lunes en Colombia de más de 4 puntos en la escala Richter.
Un segundo sismo en el lapso de tan solo una semana se ha confirmado en Latinoamérica. En concreto, el movimiento telúrico sería el segundo de los registrados durante la segunda semana del año. El inusual hecho se une al sucedido el lunes en Colombia de más de 4 puntos en la escala Richter.
El segundo sismo, registrado en la mañana de hoy, asciende en la escala a un total de 7.6 puntos Richter, lo que aumenta su grado de alarma frente a los países cercanos. El movimiento sacudió el área del Caribe, entre Honduras y Cuba, y provocó una alerta por tsunami según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
En el caso concreto de Colombia, el servicio geológico colombiano informa que hoy 10 de enero del 2018 a las 02:23 hora local (2018-01-10 07:23 hora ut), se presentó un sismo de magnitud 3.5 con epicentro a 17 km al sureste de la cabecera municipal de Mutata – Antioquia.
La profundidad del sismo pudo haber generado percepción del mismo por los pobladores, debido a que se encontraba a menos de 30 kilómetros del suelo.
El terremoto del Caribe de esta mañana, tuvo 10 kilómetros de profundidad y se produjo en el mar, entre la isla de Cuba y las costas de Honduras y Belice, según muestran los mapas del Servicio Geológico de Estados Unidos. Hasta el momento se desconocen detalles de las consecuencias, pero aún no se descarta la alerta de Tsunami.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN