Ejército incauta más de 1 Tonelada de Coca de las FARC en el Valle del Cauca

Tras una operación llevada a cabo por la Tercera División del Ejército Nacional, el Batallón de Policía número 3 y el Batallón contra el Narcotráfico número 2, en coordinación con el CTI de la Fiscalía, lograron la incautación de más de 1 tonelada de coca perteneciente a las denominadas “Disidencias” de las FARC.

Esta incautación fue llevada a cabo a partir de un operativo adelantado por tropas del Ejército en la via que comunica a Cali con Palmira cuando era transportada en una tractomula que llevaba un cargamento de frutas enlatadas.

Tras una operación llevada a cabo por la Tercera División del Ejército Nacional, el Batallón de Policía número 3 y el Batallón contra el Narcotráfico número 2, en coordinación con el CTI de la Fiscalía, lograron la incautación de más de 1 tonelada de coca perteneciente a las denominadas “Disidencias” de las FARC.

Esta incautación fue llevada a cabo a partir de un operativo adelantado por tropas del Ejército en la via que comunica a Cali con Palmira cuando era transportada en una tractomula que llevaba un cargamento de frutas enlatadas.

Según información que se dio a conocer por varios medios de comunicación los uniformados inmovilizaron el camión que transportaba en su interior 50 mil latas de frutas enlatadas.

Dentro de estas 50 mil latas, 2.900 contenían en su interior clorhidrato de cocaína la cual pudo determinarse tras realizar los análisis respectivos.

Textualmente, el Coronel Royer Gomez Herrera comandante de la Tercera Brigada señalo que:

 "Estas pruebas nos arrojaron que había 1.1 toneladas de esta sustancia que hacía tránsito en el Valle del Cauca hacia el puerto de Cartagena y de ahí tenía como destino final Europa, específicamente el país de Bélgica"

La información que dio a conocer señala así mismo que el cargamento de coca pertenecería a la estructura “Oliver Sinisterra” de las FARC.

Adicionalmente, el comandante señalo:

"Esta es una técnica nueva que está usando este cartel lo que obliga a los técnicos a hacer unas pruebas adicionales más minuciosas para determinar que el cargamento estaba contaminada con clorhidrato de cocaína"

Esta alianza estratégica permitirá a ICONTEC disponer de auditores locales altamente calificados en Taiwán, capaces de realizar auditorías y evaluaciones de producto directamente en el país de origen. Esto representa una solución más ágil, económica y eficiente para las empresas importadoras de productos o materia primas procedentes de Taiwán, brindando numerosos beneficios como la reducción de los tiempos y los costos asociados a estos procesos.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions