El economista José Roberto Acosta ha publicado, en su perfil de Twitter, una serie de documentos y estadísticas de la DIAN y el DANE que confirman el hundimiento de las exportaciones durante el gobierno Santos.
Estas recientes cifras de la balanza comercial de la economía colombiana reflejó un escenario extremadamente complejo en el año 2016, que podría llevar a la economía colombiana no solo a profundizar una crisis, sino a afrontar un decrecimiento progresivo desde el 2012.
Respecto a estas cifras presentadas por el economista, dadas a conocer recientemente por el DANE, evidencian un retroceso y una caída sustancial de las exportaciones colombianas desde el 2010 cuando reflejo un total de US$39.713 millones de dólares; esta grave situación refleja una caída del 48%, desde el 2012 cuando las exportaciones presentaron una cifra de US$60.125 millones de dólares y una caída progresiva de US$2.395 millones de dólares desde el 2010.
De acuerdo a las estadísticas reveladas por el economista los sectores de combustibles y producción de industrias extractivas y manufacturas tuvieron la mayor variación negativa con -21,7% y -13% respectivamente; mientras que el sector de agricultura tuvo una variación negativa de -1%.
Estas graves cifras contradicen a los anuncios del presidente Juan Santos, quién, durante la cumbre de cierre de exportaciones del año pasado 2016 anunció que “Yo hablaba de déficit comercial. Déficit comercial más o menos son 6 mil millones de dólares... Más todo lo que ustedes pueden aumentar las exportaciones. Entonces aquí lo que hay es oportunidades y una coyuntura muy favorable a los exportadores… Aquí lo que hay son oportunidades, o sea si la coyuntura económica hay oportunidades para los exportadores si hay paz, esas oportunidades se multiplicar geométricamente”.
Es muy probable que la situación sea originada por la abierta incompetencia de Mauricio Cárdenas, actual ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, que en vez de haber puesto en perspectiva la real situación del sector productivo nacional, se ha dedicado a acompañar al presidente Juan Manuel Santos en una política que denominan la “Paz”.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.