Duzán, Coronell, Samper, Caballero, Valencia; los 5 "analistas" de SEMANA que inflan el 12% de Santos

De forma periódica, en los últimos años Colombia ha visto sistemáticamente el derrumbe de la popularidad del presidente Juan Manuel Santos, quien en su día de posesión en el 2010 contaba con un 74% de apoyo popular, el más alto en la historia de Colombia. Con el paso de los años, sin embargo, la caída de su apoyo ha sido abismal, ubicándolo en tan solo un 12% en el último registro YANHAAS, el más bajo en la historia registrada del país.

De forma periódica, en los últimos años Colombia ha visto sistemáticamente el derrumbe de la popularidad del presidente Juan Manuel Santos, quien en su día de posesión en el 2010 contaba con un 74% de apoyo popular, el más alto en la historia de Colombia. Con el paso de los años, sin embargo, la caída de su apoyo ha sido abismal, ubicándolo en tan solo un 12% en el último registro YANHAAS, el más bajo en la historia registrada del país. El desasosiego de la población frente a las inconsistencias de su programa y las constantes mentiras en las que el presidente ha caído en los últimos años podrían configurarse en las mayores causas de su pérdida de popularidad.

A pesar de ello, hay un hecho que pasa desapercibido, y es que en contra de la voluntad de la población Colombiana, la revista SEMANA, continua inflando semanalmente su imagen.  La estrategia de la revista, dirigida por Alejandro Santos, sobrino del mandatario, consistiría en contratar como columnistas de planta de su edición impresa, “analistas” que se abstendrían de dar opiniones negativas del mandatario, y en contraste, escriben críticas a la oposición, independientemente de contar con un alto porcentaje de apoyo popular y nulo acceso a medios como El Espectador, El Tiempo y la Revista SEMANA.

Los 5 propagandistas de SEMANA que inflan el 12% de Santos

El caso de hacer propaganda parcializada en contra de la oposición y a favor directa o indirectamente del gobierno, sería insólito considerando la influencia y la historia de la Revista SEMANA. Sin embargo, el perfil de los “analistas” de la Revista es tan evidente, que pone en entredicho el rol de los medios de comucación sobre la democracia, y la poca influencia de sus opiniones en un país cansado de las mentiras del mandatario.

Entre los escritores de la edición impresa, se destaca la periodista María Jimena Duzán, que lleva varios años en la revista, y que se encargaría de coordinar un programa denominado Semana EN VIVO, en el que habitualmente permite ver sus opiniones cargadas de críticas a la oposición del país, justificando –de manera forzada-, las decisiones del gobierno central, incluso a pesar de parecer absurdas.

Junto con Duzán, el analista político más influyente de la revista se llama Daniel Coronell, quien durante años ha creado columnas asociadas a la figura del ex mandatario Uribe, sin que estas tengan ninguna decisión de las autoridades competentes contra la figura. El caso de este periodista es muy particular, porque cuenta con una comunidad, que independientemente de la falta de resultados de su labor lo sigue incansablemente. Este grupo de ciudadanos, probablemente llevados por un discurso que a pesar de carecer de argumentos, con casos jurídicos que parecen conspiraciones complejas, crean y comparten “noticias” que reproduce desde hace años la revista SEMANA, sin que logre convencer al 88% de la población nacional.

Seguidamente, la revista cuenta en su plantilla impresa con el humorista Daniel Samper, reconocido por sus incesantes contenidos en clave de burla contra la oposición. El escritor, sería sobrino del ex mandatario Ernesto Samper Pizano, quien estuvo vinculado a casos de ingreso de capital del narcotráfico en su campaña, desertificando durante su administración a Colombia, y reconocido por ser el mayor estandarte de la corrupción histórica del país. El humorista, sin embargo, siguiendo la línea editorial de la revista dirigida por el sobrino del presidente, preferiría sistemáticamente atacar a Uribismo, lo que se considera en medio de las dificultades, inexplicable para gran parte de la ciudadanía.

En cuarto lugar, se encuentra el escritor Antonio Caballero, reconocido por sus posiciones de izquierda radical. Y finalmente, el ex comandante del grupo terrorista ELN León Valencia, quien recientemente fue denunciado por el reconocido periodista Gustavo Rúgeles por recibir más de 2.000 millones de pesos en Contratos por la “Paz”, de donde se explicaría su línea editorial.

El fin del “Periodismo con carácter” de la Revista SEMANA, dirigida por el sobrino de Santos?

La parcialización del periodismo de la revista SEMANA, y la selección de sus periodistas, sería un caso curioso del periodismo colombiano. A la fecha, la revista no se ha pronunciado frente a sus políticas de exclusión de analistas de diversas tendencias ideológicas, lo que le ha hecho perder credibilidad entre sus lectores.

Recientemente, su propaganda, a pesar de su influencia nacional, no le permitió ni siquiera ganar un “plebiscito” sugerido y financiado por el mandatario Juan Manuel Santos. Sin embargo, como en un ejercicio de lealtad bizarra, continúa una tarea que podría significar el fin del proyecto editorial, y que por lo evidente de su impostura, ha hundido al presidente Santos a una “popularidad” tan baja, que es vergonzosa incluso en comparación con el dictador Nicolás Maduro.

Déjenos su opinión o inscribase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions