Duro mensaje de Claudia Gurisatti a Santos: “Serán capaces de legalizar el hecho de que criminales atroces sin pagar condena puedan ejercer política?

Un mensaje publicado en la cuenta oficial de la reconocida periodista Claudia Gurisatti pone en evidencia una vez más el hecho de lo que representa la denominada “Justicia Especial” y la escogencia de los magistrados que la integran.

Concretamente, la reconocida periodista expone en su mensaje “serán capaces de legalizar el hecho de que criminales atroces sin pagar condena puedan ejercer política?”.

Un mensaje publicado en la cuenta oficial de la reconocida periodista Claudia Gurisatti pone en evidencia una vez más el hecho de lo que representa la denominada “Justicia Especial” y la escogencia de los magistrados que la integran.

Concretamente, la reconocida periodista expone en su mensaje “serán capaces de legalizar el hecho de que criminales atroces sin pagar condena puedan ejercer política?”.

En las últimas horas, las comisiones primeras y conjuntas de Senado y Cámara aprobaron las mayorías mínimas de 10 artículos del proyecto de ley estatutaria; así mismo, se aprobaron los artículos que tienen que ver Con la garantía de los derechos de las víctimas, derechos en casos de violencia sexual, enfoque diferenciado, el deber del Estado de investigar, esclarecer perseguir y sancionar y reparación integral.

En los últimos días, y como ha sido referenciado por El Nodo, el abogado Guillermo Rodriguez ha llamado “Esperpento” a lo que el gobierno ha denominado “Justicia Especial de Paz”, tras elegirse los 51 magistrados que la conformarían.

En su columna, el abogado señala que la elección de los magistrados dentro de la denominada “JEP” en la cual harán parte el “Tribunal para la Paz” y la sala de Amnistía confirman que “De manera clara, vertical y expresa, sí se negoció la Justicia en la Habana, no solo porque la Justicia no existe como tal en el marco de nuestra constitución, sino porque tampoco existen acuerdos dentro del Congreso para sacar adelante un acto legislativo que habilite algo que aún no existe”.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions