El dia de hoy lunes 4 de diciembre del 2017, la Corte Penal Internacional (CPI), a través de la oficina de la fiscal Fatou Bensouda declaró que se prepararía para exigir una posible investigación a Colombia por su ley de Amnistía.
El dia de hoy lunes 4 de diciembre del 2017, la Corte Penal Internacional (CPI), a través de la oficina de la fiscal Fatou Bensouda declaró que se prepararía para exigir una posible investigación a Colombia por su ley de Amnistía.
Bensouda aseguro que por cuenta de la denominada “Jurisdicción Especial Para la Paz” (JEP) se darían estas investigaciones, ya que en ella hay cabida a posibilitar la amnistía a favor de sujetos responsables de crímenes de guerra. Esta amnistía se daría por cuenta de la configuración de la JEP, donde los criminales pueden sometersen a ella, argumentado que sus delitos no se cometieron de forma sistemática.
[pullquote]Todo lo anterior favorecería a estos criminales ante la Fiscalía de La Haya, ya que se podrían llegar a considerar como anmistiables sus delitos ante la CPI.[/pullquote]
Para hacerle seguimiento a este caso en concreto de las amnistías y todo lo relacionado con la JEP, Bensouda hizo hincapié en que “seguirá en comunicación con las autoridades colombianas”. Todo esto bajo la necesidad de indagar a profundidad “detalles y aclaraciones sobre medidas investigativas concretas y progresivas” de todo lo relacionado con el mecanismo de justicia que se aplicaran dentro del marco de los acuerdos entre Juan Manuel Santos y la enguerrilla de las FARC.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN