Directora de Coldeportes presionaría para que el ciclista Anacona le reconozca a ella y a Santos sus triunfos

Hace pocos días, ante un mensaje del presidente Juan Manuel Santos, en el que a través de Twitter se incluyó como parte en el triunfo de los ciclistas colombianos en Francia con la frase “volveremos por más”, el ciclista Winner Anacona le respondió “volveremos porque nos hemos hecho SOLOS en este bonito y duro deporte con la ayuda de pocos”, lo que no habría caído bien a la directora de la burocracia de Coldeportes.

Hace pocos días, ante un mensaje del presidente Juan Manuel Santos, en el que a través de Twitter se incluyó como parte en el triunfo de los ciclistas colombianos en Francia con la frase “volveremos por más”, el ciclista Winner Anacona le respondió “volveremos porque nos hemos hecho SOLOS en este bonito y duro deporte con la ayuda de pocos”, lo que no habría caído bien a la directora de la burocracia de Coldeportes.

[pullquote] Ante la respuesta del ciclista, que no gustó a la funcionaria directora Clara Luz Roldán -que habría sido candidata a la alcaldía de cali-, visiblemente incomoda con el ciclista afirmó que “nadie se hace solo” [/pullquote], y que “Anacona tuvo que haber ido a un Mundial de Ruta por cuenta de Coldeportes y allá fue donde lo conocieron y un equipo profesional lo contrató”.

Lo cierto ante la situación, es que se sabe que la directora de la burocracia de Coldeportes, de quien se dice es ficha política de la gobernadora Dilian Francisca Toro, y que es también una funcionaria del Estado, no habría apoyado a modo personal al ciclista Winner Anacoda, sino que solo a través de sus antecesores habría cumplido con sus obligaciones laborales como funcionaria del estado del gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

Como si fuera poco, el comentario de la funcionaria Clara Luz Roldán, lo complementó afirmando en plural que:

“Cuando nosotros los llevamos a eventos internacionales, Coldeportes la Federación y el Comité Olímpico, es donde los conocen y los contratan empresas privadas, me refería a eso en el caso de Anacona, respeto mucho su comentario, pero es personal y lo que me da tristeza que un deportista se olvide de lo que fue su niñez, su juventud, y como hizo para llegar allá”

[pullquote]Lo que se conoce, sin embargo, es que no fué ella la que llevo a los ciclistas, sino la institución a través de la burocracia que es pagada con los dineros de los contribuyentes en Colombia. [/pullquote] Adicionalmente ella como directora de la institución tiene la obligación de llevar a los representantes del deporte colombiano, y ello no es reconocido ni legal ni constitucionalmente como un favor. Adicionalmente, no puede pedir que los deportistas la reconozcan a ella ni al presidente en las distintas actividades públicas, pues las labores de los funcionarios de Coldeportes no son un acto de caridad con los deportistas sino una obligación contractual a la que se someten desde su posesión. Con ello, las numerosas declaraciones de la funcionaria, se constituirían en indebida presión a deportistas que en su carrera profesional dejan en alto en nombre del país, no como pago de los gobiernos de turno ni de los funcionarios.

Como si fuera poco, hace pocos días se habría denunciado en el medio Las2Orillas, que la misma directora, habría estado a través de Coldeportes buscando presionar a los deportistas a que apoyen el plebiscito que el secretariado de la organización terrorista FARC y Juan Manuel Santos buscan incorporar a la constitución del país. La información habría sido hecha pública esta semana, y podría adicionalmente implicar una clara violación al articulado del Comité Olímpico Internacional, que prohíbe taxativamente propaganda política dentro del certamen.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions