Desde Venezuela denuncian desplazamiento masivo de guerrilleros de las FARC

Según denuncias de medios venezolanos, el presidente del Colegio de Educadores del Estado Táchira, Javier Tarazona, se habría acercado a la Defensoría del Pueblo en Caracas para exigir, ante el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, velar por los derechos de los ciudadanos que habitan la frontera Colombo-venezolana tras conocerse que guerrilleros de las FARC se habrían desplazado hacia ese territorio durante las conversaciones de sus cabecillas con el Gobierno de Colombia en la Habana, Cuba.

Según denuncias de medios venezolanos, el presidente del Colegio de Educadores del Estado Táchira, Javier Tarazona, se habría acercado a la Defensoría del Pueblo en Caracas para exigir, ante el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, velar por los derechos de los ciudadanos que habitan la frontera Colombo-venezolana tras conocerse que guerrilleros de las FARC se habrían desplazado hacia ese territorio durante las conversaciones de sus cabecillas con el Gobierno de Colombia en la Habana, Cuba.

Según la denuncia conocida, al parecer los guerrilleros harían parte de estructuras desintegradas de las FARC que se habrían trasladado hasta el vecino país para continuar con su accionar criminal. Por lo que seguirían financiándose por medio del narcotráfico y reclutando menores de edad, para adherirlos a sus filas; según denunció el funcionario.

“Estos grupos están en Táchira, Apure, Amazonas, Zulia; están en campamentos reclutando niños, adolescentes, hay siembra de droga. Esto ha disparado niveles de deserción en la frontera colombo-venezolana, porque los jóvenes ven en el narcotráfico y la guerrilla una salida a la crisis económica que se vive en la región fronteriza. Denunciamos también el silencio complaciente del gobierno ante estos grupos y alertamos que estos irregulares quedan sin ley ni directrices en nuestro territorio y nada se discute para librarnos de ese conflicto” señaló Tarazona.

De la misma manera, el funcionario denunciaría que la migración y presencia masiva de los guerrilleros en territorio venezolano, habría incidido en la deserción escolar de un 80% de los estudiantes de educación media. Según Tarazona, los estudiantes estarían siendo reclutados por los subversivos, quienes estarían haciendo ofrecimientos para que los jóvenes cambien su situación financiera ante la crisis económica que vive esa zona.

Además, Tarazona habría exigido al defensor para que interceda ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela para que elimine el espectro radioeléctrico de dos emisoras pertenecientes a la guerrilla de las FARC, las cuales operarían bajo las frecuencias 95.5FM y la 96.7FM. El funcionario habría agregado que “Conatel va a la frontera, cierra emisoras privadas y comunitarias y es complaciente con la guerrilla. Estas emisoras emiten contenidos adoctrinantes, insurgentes e irregulares” adujo.

Ante estas denuncias, el gobierno colombiano, hasta el momento, no se ha pronunciado al respecto. Lo que sería una clara muestra del silencio coadyuvante del gobierno nacional ante los actos delictivos de las FARC en Venezuela, según Javier Tarazona.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions