En las últimas horas, la exministra de educación, Gina Parody ha publicado en su cuenta oficial de Twitter un comunicado en el que señala que la denuncia investigada por la Fiscalia en el caso Ocaña – Gamarra es “delirante”.
Textualmente, las palabras de la exministra en el comunicado serían las siguientes: “Esa delirante denuncia uribista contiene múltiples falsedades, pero ni siquiera en ese mar de exageraciones e inexactitudes se atrevieron a acusarnos respecto a los sobornos Odebrecht”.
Comunicado frente al pronunciamiento de la Fiscalía @CeciAlvarezC pic.twitter.com/T3A9RBu8qD
— Gina Parody (@ginaparody) 6 de marzo de 2017
El pasado lunes 6 de marzo, el fiscal general de la Nación Néstor Humberto Martínez, habría confirmado la apertura formal de indagación preliminar contra las ex ministras Gina Parody y Cecilia Álvarez por el escándalo de la adición presupuestal a la vía que conduce a propiedades de la familia Parody.
Esta apertura oficial de indagación se da una vez la exministra de educación señalara, a través de un oficio, que estarían domiciliadas en los Estados Unidos afirmando que “es un hecho notorio que estamos domiciliadas en los Estados Unidos". Sin embargo, esta afirmación obligaría a la Fiscalía a solicitar su presencia de regreso a Colombia.
Hace algunos días, un informe revelado por el portal independiente La Silla Vacía daría a conocer En una investigación en la que confirmaría que "las ex ministras sí intervinieron en el proceso a pesar de que había intereses de los Parody".
Se sabría adicionalmente, como lo señalaría El Nodo que qué las dos ex ministras habrían salido del país, encontrándose domiciliadas en los Estados Unidos; allí han insistido en que el escándalo se trata de una “persecución” del portal RCN y la oposición. Con la apertura del proceso formal en cabeza del Fiscal General de la Nación, sin embargo, la situación de las dos ex ministras se complica.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter.