Las redes sociales de las dos principales implicadas en la investigación de la fiscalía sobre la adición presupuestal de 900mil millones a la Ruta del Sol – Gina Parody y Cecilia Álvarez-, no presentarían actividad en la red social Twitter desde el pasado 20 de Agosto.
La inactividad de las ex ministras, además, se suma a las averiguaciones recientes de la fiscalía en lo que respecta a su responsabilidad en un presunto caso de masiva corrupción, asociado a una adición a dedo de 900 mil millones de pesos.

Como fue ampliamente informado por El Nodo con base en investigaciones realizadas en terreno por el portal La Silla Vacía. Álvarez se habría manifestado en distintas ocasiones como inocente ante la Fiscalía General de la Nación, a pesar de ello, [pullquote] Este 26 de octubre del presente año, se habría encontrado una carta de Álvarez en la que cual pedía al CONPES abordar de manera prioritaria el trámite para darle importancia estratégica al tramo [/pullquote] Ocaña Gamarra , que terminaría siendo adjudicado a Odebrecht.
La carta fue radicada ente el CONPES el 12 de agosto del 2014 , cuando Álvarez aun contaba con investidura como ministra de transporte. En esta carta la ex ministra solicitaba “"De acuerdo con el artículo 1 del decreto 4487 de 2009 solicito su colaboración para agendar de manera prioritaria el documento de política 'Modificación al plan de inversiones del documento Conpes 3571'."
Finalmente, conforme a la más detallada investigación reciente de medios independientes como La Silla Vacía, se sabría adicionalmente que "Cecilia Álvarez-Correa fue miembro de la junta directiva de Cartagena II S.A., la empresa que pidió inicialmente la concesión del puerto en Gamarra, el de todo el debate, y que ES MATRIZ DE la compañía que obtuvo ese privilegio, Fluvial Andalucía."