En las últimas horas, un informe reciente publicado por una organización no gubernamental, ha revelado que de los 650 miembros que pertenecerían al frente 33 de las FARC solamente se tendrían registrados 331.
Concretamente, se estaría relacionando el número de integrantes de este frente que habrían sido desmovilizados en el Tibú, en el Norte de Santander, y que, de acuerdo a información preliminar se mencionaba de cerca de 600 guerrilleros.
Sin embargo, y de acuerdo a lo mencionado por varios medios de comunicación, de esta información dada a conocer, una vez cumplida la fase final de acuerdos solo se habrían reportado 331 guerrilleros.
[pullquote]La pregunta que surge frente a este reciente y grave hecho es: ¿Dónde están los otros 300 miembros de las FARC que se habrían “desmovilizados”?.[/pullquote]
De acuerdo al informe dado a conocer por la ONG, estos miembros estarían integrando otros grupos criminales como el EPL o el ELN; grupos que estarían en la región del Catatumbo.
Incluso, según lo destaca, uno de los principales miembros de la ONG que denunció este grave caso es que "Existen guerrilleros, francotiradores y expertos en explosivos que no se encuentran en este listado y a su vez el Eln y el Epl ha fortalecido esta actividad criminal con ataques de francotiradores y explosivos en la región”.
Textualmente, según se da a conocer en el informe, "La gran disidencia que existe del frente 33 de las FARC en Norte de Santander están en las filas del ELN, porque los informes demuestran que sólo existen 331 hombres concentrados[…]el ELN ha recuperado el control territorial que tenía las FARC y se ha fortalecido, esta guerrilla hace seis años, era un grupo que militarmente estaba reducido y ahora hace una fuerte presencia no sólo en la región del Catatumbo sino también en el área metropolitana de Cúcuta, con el apoyo de las mismas células urbanas que pertenecían a las FARC
Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.