En debate con la cadena CNN en español, el director de Las Voces del Secuestro, Herbin Hoyos, argumentaría que en el plebiscito ganó el “NO” porque, según varias denuncias recibidas, las víctimas de este conflicto quedaron por fuera de los foros llevados a cabo en la Habana, Cuba.
En debate con la cadena CNN en español, el director de Las Voces del Secuestro, Herbin Hoyos, argumentaría que en el plebiscito ganó el “NO” porque, según varias denuncias recibidas, las víctimas de este conflicto quedaron por fuera de los foros llevados a cabo en la Habana, Cuba. Con ello se comprobaría lo mencionado por la Federación integrada de Víctimas de las FARC (FEVCOL) unos días antes de llevarse a cabo el “Plebiscito” en el que mostraba su inconformismo al no ser tenidas en cuenta y, por tanto, no permitir una reparación integral de las víctimas.
Aunque durante los diálogos se habría hablado de las víctimas como uno de los puntos más importantes de los acuerdos, durante los foros se habrían visto excluidas, obteniendo mínima participación, motivo por el cual las votaciones al plebiscito se habrían dividido, arrojando como resultado la desaprobación de los acuerdos por la mayoría de personas que acudieron a las urnas.
Sin embargo, este tema seguiría sin ser tenido en cuenta aún por el mandatario. Por ello, varios sectores, en la que también se reportarían personas con flagelo de las FARC, continuarían presentando sus inconformismos, al no ser incluidos en estas discusiones. Además de ello, el reporte dado por Herbin Hoyos, semanas atrás, aseguraría que las familias de los 400 secuestrados recientes de las FARC habrían sido excluidas y rechazadas de los diálogos llevados a cabo.
Adicionalmente, entre esas opiniones divididas, también hay quienes argumentan que el futuro de los acuerdos depende de la decisión que tome la guerrilla de las FARC. No obstante, la incertidumbre también giraría en torno a cuánto estaría dispuesta la organización a ceder, ante los puntos que los colombianos consideran deberían replantearse.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN
BEST VALUE : SAVE 15%