En los últimos días, el reconocido periodista Manuel Acevedo, ha denunciado, en su habitual columna una “especie de segunda oportunidad” que buscan resarcir a miembros de la organización terrorista de las FARC para declarar bienes que no fueron revelados en la entrega de la primera lista.
En los últimos días, el reconocido periodista Manuel Acevedo, ha denunciado, en su habitual columna una “especie de segunda oportunidad” que buscan resarcir a miembros de la organización terrorista de las FARC para declarar bienes que no fueron revelados en la entrega de la primera lista.
De acuerdo al columnista, tras los decretos que buscaban crear patrimonios autónomos con los bienes entregados por las FARC y la entrega del listado de bienes para reparar a sus victimas, presentándose como una de las mayores burlas que la Fiscalía ha podido recibir en su existencia institucional, el gobierno estaría buscando una “Segunda oportunidad” para que esta organización entregue bienes no reportados en la primera lista.
E incluso un grave capítulo estaría tramitándose al afirmar que “podría terminar lavándole la cara a unos cuantos testaferros, sin que el tratamiento penal de los mismos sea abordado con seriedad […] [pullquote]Mejor dicho, una iniciativa como para acabar legitimándole el cuento al señor de San Vicente del Caguán que dijo que la plata que le encontró la Fiscalía le cayó un buen día en una avioneta y que nada tenía que ver con las FARC”.[/pullquote]
A finales del mes de agosto esta organización narcocriminal entregaría su “listado” de bienes con los cuales buscaba reparar a sus víctimas.
En palabras del fiscal, el “Inventario” incluye:
“2 cirugías umbilicales, 2 cirugías de extracción de venas várices, 1 cirugía de hernia epigástrica, 1 Ligación de vena en la nariz, 1 paciente tratado por primeros auxilios por golpe de una vaca, 1 extracción de un acceso en una oreja, 1 cirugía de cavidad de pene de un joven. No es posible establecer si corresponde no simples derogaciones o en verdad constituyen un activo caso en el cual se trataría de cuentas por cobrar a los beneficiarios de los tratamientos médicos".
No obstante, a principios del mes de septiembre la Fiscalía General daba a conocer la más grande incautación de activos de la organización narcocriminal de las FARC, [pullquote]revelando bienes avaluados en $17 millones de dólares no reportados en su listado “irrisorio”, en los departamentos del Meta y Casanare, los cuales no fueron reportados.[/pullquote]
Así mismo, Respecto a estos bienes, investigadores de la Policia Judicial habrían encontrado 27 predios pertenecientes al terrorista Henry Castellanos Garzón alias “Romaña” y del frente 48. Adicionalmente, serían 14 fincas en Puerto Leguízamo, Putumayo, 5 en Florencia y una hacienda en Cartagena del Chairá, Caqueta, cuatro casas en Bogotá y cuatro en Medellín y en Bello, Antioquia.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN