Las recientes declaraciones de Nicolás Maduro en el sentido de afirmar que de no ganar las elecciones se presentaría una “catástrofe” en Venezuela, pueden significar la advertencia de un fraude masivo en las elecciones nacionales de ese país en Diciembre.
Las recientes declaraciones de Nicolás Maduro en el sentido de afirmar que de no ganar las elecciones se presentaría una “catástrofe” en Venezuela, pueden significar la advertencia de un fraude masivo en las elecciones nacionales de ese país en Diciembre. En los últimos días ,la indiferencia del continente, y particularmente de Colombia en denunciar la tragedia humanitaria de las medidas decretadas por el gobierno de Venezuela, para blindar sus fronteras exclusivamente con Colombia, puede llegar a generar un clima de pánico interno que facilitaría la toma de medidas de facto para que el gobierno de Maduro mantenga el poder.
A pesar de que las encuestas recientes muestran que la mayoría del país está descontento con el régimen de Maduro, las posibilidades de que se produzcan casos de fraude masivo en Venezuela en el país del norte son extremadamente altas. El sistema electrónico utilizado por el gobierno venezolano para controlar las elecciones, ha sido repetidamente demandado ante organismos internacionales para demostrar pruebas de fraude electoral. De hecho, el mismo sistema ha sido demandado en el caso brasilero para el proceso electoral que dio como ganadora a la actual presidenta Dilma Rouseauff, que registra en la actualidad los mayores niveles de des favorabilidad en la historia de Brasil.
En días recientes, el mandatario Nicolás Maduro ha anunciado que en caso de perder las elecciones, habría en Venezuela una “masacre”. Además, amenazó con cárcel a quienes bajo cualquier consideración puedan alterar la jornada electoral, exigiendo de sus copartidarios que deben ganar las elecciones “como sea!”. La peligrosidad de la toma de medidas extremas del régimen de Venezuela es extremadamente alta, dado que el sistema electoral del vecino país es el único que puede hacer no solamente veeduría electrónica antes y después del proceso electoral, sino que además podría rastrear la identidad de los electores.
Esta situación en particular ha buscado ser denunciada recientemente por observadores internacionales que afirman que para las elecciones de Diciembre, el régimen de Maduro se negó a permitir la entrada de organizaciones o oficiales foráneos que vigilen el cumplimiento de la carta democrática, lo que facilitaría la manipulación de los resultados. De hecho el gobierno venezolano adicionalmente desautorizo a los propios observadores de la Unasur a que puedan fiscalizar el proceso venezolano, inhabilitándolos para analizar, recoger pruebas y demandar posible fraude. Al respecto, el canciller brasileño Mauro Vieira, ha tratado de calmar la desconfianza de miembros del gabinete de ese país, quien en otras ocasiones ha actuado como garante del proceso electoral venezolano, pero que según denuncias del parlamentario Aloysio Nunes, configura el comienzo de un gran fraude electoral en el continente.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN