Como estrategia de defensa a las exministras “estrellas” del Gobierno Santos, Cecilia Álvarez y Gina Parody, la revista Semana y el periodista Daniel Coronel, han publicado una reciente columna que buscan cambiar la imagen que se tiene de ellas culpando a aquellos ciudadanos que le recriminan su actuación de corrupción.
Como estrategia de defensa a las exministras “estrellas” del Gobierno Santos, Cecilia Álvarez y Gina Parody, la revista Semana y el periodista Daniel Coronel, han publicado una reciente columna que buscan cambiar la imagen que se tiene de ellas culpando a aquellos ciudadanos que le recriminan su actuación de corrupción.
[pullquote]En septiembre, un video circularía por redes sociales, en el que se muestra a un ciudadano indignado recriminarle a la exministra “estrella” de Juan Manuel Santos,Gina Parody, su no asistencia a los 3 llamados hechos por la Fiscalía General.[/pullquote]
Como se puede evidenciar en el video, el ciudadano le recrimina a la exministra expresándole que “Ministra parody, con todo respeto le pregunto por que no ha querido comparecer ante la justicia”. Inmediatamente la exmnistra responde “No, yo no tengo que ir a ningún interrogatorio”.
No obstante y a pesar de la actuación de las exministras, quienes incumplieron en 3 oportunidades la citación de la Fiscalia, Daniel Coronell ha escrito su columna, incriminando a aquellos ciudadanos indignados que le solicitan a aquellos políticos envueltos en escándalo de corrupción responder por sus actuaciones.
[pullquote]Sin embargo, en vez de recriminar estas graves situaciones, a pesar de las múltiples pruebas que comprueban estas actuaciones, Daniel Coronell expone las actuaciones de estos ciudadanos indignados como “conductas de premeditada agresión”.[/pullquote]
En recientes declaraciones el exgerente de proyectos de la ANI, Daniel Tenjo Suarez, ha confirmado que la exministra de Transporte, Cecilia Álvarez, sí se reunió tres meses antes de otorgar el otrosí para concederle el contrato del proyecto de la variante Gamarra-Ocaña a Odebrecht con Luis Fernando Andrade.
La investigación de la Fiscalía General de la Nación apunta a que la ex Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, tuvo un papel clave para que Odebrecht se quedara con el negocio de la adición de la Vía Ocaña-Gamarra del contrato de la Ruta del Sol II, evitando el proceso licitatorio. Además el exsenador Otto Bula afirmó que “cuando digo que el estudio del proyecto ya lo habían hecho o contratado en Invías, quiero decir que el Gobierno pagó dos veces ese estudio”.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN