¿Cuál es la verdadera dimensión de la escasez en Venezuela y porque los gobiernos de la región no hacen nada?

Los distintos personajes representantes del Gobierno Bolivariano de Venezuela siguen hablando de una constante guerra económica en contra del pueblo venezolano, pero con el pasar del tiempo las soluciones no aparecen y la comida, productos y repuestos escasean o cuando se encuentran los precios son inflacionarios; dejando al venezolano sin opción más que de resignarse a pagar el precio exagerado o de paralizar su medio de ingreso en el caso de los comerciantes y transportistas.

Los distintos personajes representantes del Gobierno Bolivariano de Venezuela siguen hablando de una constante guerra económica en contra del pueblo venezolano, pero con el pasar del tiempo las soluciones no aparecen y la comida, productos y repuestos escasean o cuando se encuentran los precios son inflacionarios; dejando al venezolano sin opción más que de resignarse a pagar el precio exagerado o de paralizar su medio de ingreso en el caso de los comerciantes y transportistas.

Los insumos médicos en las farmacias son casi inexistentes, las personas agravan o mueren en hospitales por falta de medicamentos u antibióticos.

El servicio de transporte funciona a media máquina por falta de repuestos y cauchos que no se encuentran. Solo los pertenecientes al gobierno tienen acceso a estos beneficios.

Las personas madrugan y salen el día que les toca de acuerdo al terminal de su número de cedula, pasando por una maquina capta huellas de control en la mayoría de los casos a primeras horas de la mañana, aun a oscuras (no solo las masas humildes sino todas las clases sociales ) a realizar las famosas colas para poder encontrar sus alimentos de primera necesidad y con el riesgo de exponerse a la delincuencia o a no poder comprar el producto cuando llegue su turno. 

Existe el trueque o intercambio de productos entre los venezolanos para lograr así compensar las carencias que día a día se profundiza y  se evidencian en los anaqueles de los comercios.

Los que antes estaban sin empleo o trabajaban en la economía informal “Los Buhoneros” ahora ganan mucho más que un profesional; puesto que se aprovechan de la necesidad de un pueblo para vender a precios elevados y abusivos. Luego de acaparar los productos que compraron en las enormes colas. Quitándole la oportunidad a otro compatriota de abastecerse.

 El trabajador que no puede perder su tiempo en las interminables colas; porque sencillamente debe cumplir su horario de trabajo para poder ganar un sueldo fijo tiene que o pasar hambre y necesidades o comprar a los llamados “Bachaqueros” que atentan y arruinan aun más la economía del país. Dejando la inflación como protagonista en crecimiento diario y consumiendo el bolsillo del venezolano.

 Los precios de los productos aumentan casi a diario. Los presupuestos se mantienen  máximo por una semana porque a los días ya el precio se  duplica o triplica. En todos los aspectos de la vida del venezolano (salud, medicinas, repuestos, alimentación y servicios).

El sueldo mínimo es una burla muy por debajo de la canasta básica. El Venezolano no vive ni subsiste con un sueldo tan desmejorado.

La calidad de vida de los venezolanos rápidamente se deteriora y la fuga de profesionales es masiva. Familias completas se van del país y las que se quedan se desintegran por falta de oportunidades, delincuencia y ausencia de lo básico para vivir.

La delincuencia se incrementa por la carencia de fuentes de empleo, unido a la inflación  que acelerada que el país enfrenta.

La falta de control en la frontera con Colombia es evidente y las medidas que toma el Gobierno no se sabe si serán suficientes para controlar la salida de productos venezolanos a gran escala.

El problema que aqueja a los venezolanos ya es insostenible y sin muchas esperanzas de que mejore. Un gobierno que se encarga solo de echarle la culpa a todos y que no se revisa en que esta fallando. El gobierno sabe cuáles son sus principales problemas y las medidas que deben tomar pero no las llevan a cabo por su ineficiencia o por lo menos no se ven los resultados ni la intensión de resolverlos.

 Lo que se le ocurre al gobierno venezolano es endeudar mas a Venezuela solicitando prestamos a países como Rusia y China entre otros, sin dar muchas  explicaciones a donde van esos recursos o en donde se están invirtiendo.    

Algunas de las soluciones que ofrece el Gobierno Venezolano a su pueblo como alternativa a la escasez son los Mercales y Pedevales, centros de abastecimiento popular en donde se venden productos de primera necesidad a precios solidarios. Pero su funcionamiento no es el más acertado debido a que no se encuentran todos los rubros que buscan los consumidores.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions