Hace un año, la organización CORPOVISIONARIOS, de la que Antanas Mockus es miembro de la junta directiva, estuvo en el ojo del huracán al haber firmado un contrato con presidencia por valor de 450 millones de pesos para promover “Cultura de Paz” en Colombia. Lo que sin embargo no se había revelado hasta el momento, es el millonario contrato que meses más tarde la misma organización por contratación directa firmaría con la cancillería por más de $2.000 millones de pesos.
Hace un año, la organización CORPOVISIONARIOS, de la que Antanas Mockus es miembro de la junta directiva, estuvo en el ojo del huracán al haber firmado un contrato con presidencia por valor de 450 millones de pesos para promover “Cultura de Paz” en Colombia. Lo que sin embargo no se había revelado hasta el momento, es el millonario contrato que meses más tarde la misma organización por contratación directa firmaría con la cancillería por más de $2.000 millones de pesos.
En concreto, se trataría de un contrato por un valor de $2.065 millones de pesos otorgado por el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores celebrado a mediados del 2015, en medio de los problemas diplomáticos de Colombia con Nicaragua. Al respecto llama especialmente la atención del contrato, de que las decisiones en materia de cultura para la isla de San Andrés, las ejecute presupuestal y administrativamente la cancillería en medio de su crisis diplomática con la isla, y no el ministerio de Cultura o educación.
LA “ESTRATEGIA DE CULTURA CIUDADANA” DE 172 MILLONES DE PESOS MENSUALES
Según la página de contratación de presidencia, el objeto del contrato es "Aunar esfuerzos humanos, técnicos, financieros y administrativos para la implementación de una estrategia de cultura ciudadana en San Andrés, un diagnóstico de cultura ciudadana en Providencia y la creación de un observatorio de convivencia y cultura ciudadana en el Departamento Archipiélago San Andrés , Providencia y Santa Catalina". El plazo de ejecución del contrato sin embargo, es de un periodo de tan solo 12 meses.

Eso quiere decir, que la Corporación CORPOVISIONARIOS, tiene una disponibilidad presupuestal mensual de más de $172 millones de pesos para llevar a cabo una “Estrategia de Cultura Ciudadana”. Adicionalmente, los detalles sobre los reportes de la parte contratada, dirigidos en el marco del “Plan fronteras para la Prosperidad”, remiten la existencia para la acciones del contrato de una planta de personal de un total de 30 personas, que conformarían el “equipo” de la corporación en la isla de San Andrés o en Bogotá. A pesar de las actividades planteadas, la ejecución del contrato al parecer ha implicado actividades tan diversas como la creación de un “Foro de Candidatos” a la gobernación de San Andres que se dió en Septiembre en el "marco del Proyecto de cultura ciudadana del sector de gobernabilidad y participación ciudadana".
A pesar del objeto del contrato, sin embargo, no queda claridad sobre el monto estimado de gasto del mismo y las actividades de la corporación. Al respecto, el monto estimado de 172 millones de pesos para su plazo de ejecución es de una cuantía tan grande como el contrato reciente con la firma de abogados que llevó a que Colombia perdiera ante la corte de la Haya su solicitud para negar la injerencia de esta en los asuntos de soberanía de la isla. Por otra parte, lo que eventualmente contratos de esta naturaleza podrían implicar sería el acercamiento del gobierno nacional a través del partidas presupuestales con actores políticos que le puedan generar un mejoramiento en la percepción de la ciudadanía.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN