Con pruebas Claudia Gurisatti pregunta directamente a Santos "Al fin qué? No eran 14 mil armas?"

Tras los recientes anuncios, tanto del gobierno nacional como del Ministerio de Defensa dando a conocer que las FARC tendrían 14.000 armas en su poder, afirmaciones que serían desmentidas por la ONU, la reconocida periodista Claudia Gurisatti ha preguntado, directamente al presidente Santos, ¿Quién dice la verdad? ¿Quién miente?.

Tras los recientes anuncios, tanto del gobierno nacional como del Ministerio de Defensa dando a conocer que las FARC tendrían 14.000 armas en su poder, afirmaciones que serían desmentidas por la ONU, la reconocida periodista Claudia Gurisatti ha preguntado, directamente al presidente Santos, ¿Quién dice la verdad? ¿Quién miente?.

Concretamente, la periodista le pregunta al mandatario Juan Manuel Santos sobre las 14.000 armas anunciadas en marzo y que hasta el momento ha habido contradicciones entre lo afirmado por el presidente y lo publicado por la ONU, organismo que lleva a cabo el control de desarme de las FARC.

Ante las constantes contradicciones del mandatario colombiano que, igualmente, afirmaría que se habría entregado el 100% del armamento cuando en realidad faltarían 900 caletas aún ocultas y que, de acuerdo al mecanismo de monitoreo se abrirían, sin fecha exacta.

Así mismo, y para justificar que el desarme de las FARC, el Ministerio de Defensa publicaría una sería de mensajes afirmando que el proceso de dejación de armas habría comenzado desde el 2003 durante el primer periodo de Álvaro Uribe.

Con esto, tanto ciudadanos como sectores se pregunta por qué el presidente aseguraría que en ese momento las FARC tendrían, 14.000 armas ya inventariadas cuando organismos participante de este proceso afirman lo contrario.

Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions