En la última semana, la revista SEMANA y la senadora Claudia López podrían haber realizado una campaña de desinformación contra las investigaciones del estadounidense Kyle Pruett a las labores de la senadora Viviane Morales en su defensa de derecho de los niños a tener un padre y una madre. En concreto, durante años el científico se ha mantenido al margen de ahondar en investigaciones sobre las implicaciones de la adopción de parejas homosexuales de menores, insistiendo en contraste en la importancia de la figura del rol del padre y la madre.
En la última semana, la revista SEMANA y la senadora Claudia López podrían haber realizado una campaña de desinformación contra las investigaciones del estadounidense Kyle Pruett a las labores de la senadora Viviane Morales en su defensa de derecho de los niños a tener un padre y una madre. En concreto, durante años el científico se ha mantenido al margen de ahondar en investigaciones sobre las implicaciones de la adopción de parejas homosexuales de menores, insistiendo en contraste en la importancia de la figura del rol del padre y la madre. Como tal, sus conclusiones han hecho parte de los argumentos de la senadora Viviane Morales para defender el derecho de los niños de tener un papa y una mama, y por ende, la necesidad en la vida emocional del niño de tener claridad y equilibrio familiar con la presencia de un padre y una madre.
[pullquote]Con conocimiento del activismo LGBTI en Colombia y en los Estados Unidos, el psiquiatra ha durante años tratado de permanecer al margen de la discusión respecto a las decisiones privadas de las parejas homosexuales[/pullquote], al punto de que ha preferido reiteradamente insistir en que sus investigaciones sobre el tema no existen, concentrándose exclusivamente en la importancia de los dos géneros parentales sobre el menor, y particularmente en el rol del padre como complemento al de la madre. En los últimos días, sin embargo, la revista SEMANA habría contactado al psicólogo para comentarle que la senadora Viviane Morales ha referido sus conclusiones, sin embargo, al momento de abordar al psiquiatra, le habría dicho que estaba siendo utilizado como activista en contra de la adopción homosexual.
Lo que pudo haber sido una mentira más del proceso de desinformación de la revista SEMANA sobre las preocupaciones de las familias colombianas en los procesos de formación de sus hijos, sin embargo se convirtió en un problema del psiquiatra, que cayendo ingenuamente en los intereses de la revista y de reconocidos activistas LGBTI en Colombia, les concedió una entrevista, tratando de insistir de nuevo en que sus investigaciones sobre el tema no existen y que solo busca ahondar en la diferencia del roles en el proceso de formación.
[pullquote]La mentira de la revista, se vino a conocer cuando el propio psicólogo contacto a la senadora Viviane Morales para que le diera explicaciones.[/pullquote] Al momento de la conversación, el psiquiatra le comentó que lo habían contactado para informarle que su nombre y sus estudios estaban siendo utilizados como activismo contra los homosexuales, y que él estaba en contra de la adopción de parejas homosexuales.
La senadora Viviane Morales le escuchó, y le corrigió textualmente diciendo que: “jamás dije eso, simplemente lo cité de un artículo que se llama, “El rol del padre”, que él escribió en 1998, en donde dice, que el rol del padre es importante en la formación del niño, desde la temprana infancia y adolescencia y que es distinto que el rol de la madre. Eso es lo único que yo transcribí”.
Quienes estarían adicionalmente siendo parte de la campaña de desinformación contra el psiquiatra Kyle Pruett y de desprestigio contra la senadora Viviane Morales, serian sin embargo por una parte la revista SEMANA, quien habría desinformado al científico dándole a entender que estaba siendo presentado como como activistas contra los grupos de adultos LGBTI. Por otra parte, en los últimos días se vendría a conocer, que la senadora Claudia López, habría llamado al psiquiatra, desinformandolo sobre las declaraciones de la senadora Morales. Adicionalmente, en su red social en Twitter con más de medio millón de seguidores, reiteradamente habría presentado el artículo de la revista SEMANA sin dar ningún contexto frente al tema, y tildando a la senadora Viviane Morales de mentirosa. [pullquote]En concreto, la senadora López, luego de llamar al psiquiatra, publicó en la red social una entrada que dice: “Sustentar Ley "citando" ciencia q afirma lo contrario a lo propuesto en ella es mentir para disfrazarla de academia”. Lo cierto es que la senadora Viviane Morales solo se remitió a la transcripción del texto de las conclusiones del científico, lo que podría haber disgustado a los grupos de activismo LGBTI del país y a la dirección de la revista SEMANA.[/pullquote]
En el caso en cuestión, el psiquiatra pudo haber sido manipulado al punto de haberse puesto en contacto con la senadora Viviane Morales, quien con tranquilidad le corrigió diciéndole: “él lo que dice es supuestamente que yo lo use para decir que él estaba en contra de la adopción gay. (…). Yo lo que dije es que él considera que es importante el rol del padre y el rol de la madre”.
A pesar de que durante las últimas décadas el psiquiatra estadounidense Kype Pruett se ha mantenido al margen de dar opiniones sobre las consecuencias de los padres homosexuales sobre la salud de los niños, sus investigaciones sin embargo han ahondado con profundidad sobre la necesidad de la existencia y del ejercicio del rol de padre y madre, sobre el crecimiento psicológico y equilibrio emocional de los menores. Sus trabajos, en los que narra con rigor científico las graves implicaciones que tienen en los menores la ausencia del padre o la madre, han sido durante años un punto de referencia fundamental en los estudios de crianza de los niños, insistiendo permanentemente porque la figura del padre, es tan importante como la figura de la madre, y porque la interacción del padre y la madre con los niños, son un punto de referencia psicológico y formacional del menor desde la temprana edad y su equilibrio emocional.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN