Claudia Gurissati denuncia "conejo" de Santos para "las elecciones futuras" de presidente en Colombia

En las últimas horas, la reconocida periodista Claudia Gurisatti ha denunciado en su red social de Twitter un “conejo” para las elecciones futuras de presidencia en Colombia. Esto en relación a la aprobación, con 54 votos a favor y 8 en contra, del “blindaje” por parte del Senado de los acuerdos de paz para que, en 3 periodos presidenciales estos se “respeten”.

En las últimas horas, la reconocida periodista Claudia Gurisatti ha denunciado en su red social de Twitter un “conejo” para las elecciones futuras de presidencia en Colombia. Esto en relación a la aprobación, con 54 votos a favor y 8 en contra, del “blindaje” por parte del Senado de los acuerdos de paz para que, en 3 periodos presidenciales estos se “respeten”.

Textualmente, el apartado del “blindaje” de los acuerdos finales, concretamente menciona: “el artículo transitorio propuesto precisa que los contenidos del Acuerdo Final que corresponda a derechos fundamentales definidos en la Constitución, derechos conexos con estos y normas de Derecho Internacional Humanitario, serán referente de interpretación, fuente de validez y desarrollo normativo de dicho Acuerdo; todo lo anterior durante los tres periodos presidenciales siguientes”.

Adicionalmente, “se precisan los contenidos del Acuerdo Final que deben ser tenidos en cuenta como fuente normativa, se ordena el cumplimiento de lo acordado y se limita temporalmente la existencia de este mandato constitucional, con el fin de ponderar el respeto por la institucionalidad preexistente y la necesidad de garantizar estabilidad jurídica hacia el futuro del Acuerdo Final”

Ante ello, Claudia Gurisatti reaccionaria con un fuerte mensaje: “GOB pretende formalizar el conejo para elecciones futuras? En democracia la gente es la que decide con su voto”.

El anuncio del Senado de blindar los acuerdos ha causado gran indignación entre los colombianos, tras revelarse el constante incumplimiento de esta organización narcoterrorista, en torno a la concentración en las zonas Veredales, la entrega de menores, así como la entrega de armamento al comité de verificación de la ONU, todo ello permeado por estos mecanismos y el silencio de presidencia y medios de comunicación.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual. 

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions