Ciudadanos denuncian "Parranda" de "observadores neutrales" de la ONU con milicianos de la organización narcotraficante FARC
En las últimas horas, un nuevo vídeo ha salido a luz pública causando la indignación de la ciudadanía; en él se muestra a observadores y delegados “neutrales” de la ONU dentro de las que serían, las zonas de preagrupamiento de las FARC que estarían en momentos de fiesta y diversión con milicianos pertenecientes a esta organización terrorista.
En las últimas horas, un nuevo vídeo ha salido a luz pública causando la indignación de la ciudadanía; en él se muestra a observadores y delegados “neutrales” de la ONU dentro de las que serían, las zonas de preagrupamiento de las FARC que estarían en momentos de fiesta y diversión con milicianos pertenecientes a esta organización terrorista. Los delegados de la ONU cumplen la función de monitorear y verificar el traslado de grupos de subversivos pertenecientes a las filas de las FARC a las zonas de preagupamiento otorgadas dentro de los acuerdos establecidos entre esta organización delincuencial y el gobierno de Juan Manuel Santos de una forma “neutral”, lo que, claramente, no estaría cumpliéndose. Hacia finales del mes de diciembre del año pasado, el gobierno y las FARC daban a conocer las primeras movilizaciones de grupos de subversivos que estarían trasladándose a estas zonas de preagrupamiento, siempre acompañados de estas delegaciones de la ONU. Lo más preocupante es que estas movilizaciones se estén dando con hombres armados y trasladándose libremente por el territorio nacional, lo que causaría aún más indignación la celebración llevada a cabo por dos personas pertenecientes a este consejo de delegados de la ONU. Este tipo de actos evidenciaría, una vez más, la imparcialidad que existiría dentro de organizaciones internacionales para manejar temas tan delicados para el cumplimiento de directrices, como el desarme, las cuales, claramente, son infringidas, dejando en claro las mentiras tanto del ejecutivo como de la organización terrorista. Varios sectores políticos y ciudadanos, lanzaron su voz de protesta argumentando que este tipo de actos demuestra que existe desconfianza y duda sobre la efectividad del llamado “proceso de paz” y otros argumentaron que es bastante indignante que, en medio de la no reparación del grupo guerrillero, el secuestro y la no entrega de niños reclutados y el crecimiento de cultivos de coca se den casos como este. Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions