Casa Blanca anuncia que entre el 2017 y 2018 Colombia “redujo” 1.000 hectáreas de coca, de 209 Mil a 208 Mil

El más reciente informe de los Estados Unidos, emitido por la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca, acaba de confirmar hace pocas horas que al cierre del año 2018, luego de 5 meses del gobierno de Iván Duque, las plantaciones de coca en el país se redujeron en solo 1.000 hectáreas, pasando de 2009 mil a 208 mil.

La información llama la atención debido al insuficiente descenso registrado por la oficina adscrita al gobierno de los Estados Unidos, lo que tampoco ha sido confirmado a la fecha por la administración de Iván Duque.

El más reciente informe de los Estados Unidos, emitido por la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca, acaba de confirmar hace pocas horas que al cierre del año 2018, luego de 5 meses del gobierno de Iván Duque, las plantaciones de coca en el país se redujeron en solo 1.000 hectáreas, pasando de 2009 mil a 208 mil.

La información llama la atención debido al insuficiente descenso registrado por la oficina adscrita al gobierno de los Estados Unidos, lo que tampoco ha sido confirmado a la fecha por la administración de Iván Duque.

Literalmente, el informe manifiesta:

“Según una estimación de 2018 publicada hoy por la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, por sus siglas en inglés), el cultivo de coca y la producción de cocaína en Colombia siguen siendo altos, pero se está estabilizando. La estimación indica que el cultivo de coca en Colombia experimentó una disminución menor en 2018 a 208,000 hectáreas de 209,000 hectáreas en 2017. Del mismo modo, la producción potencial de cocaína pura también experimentó una disminución menor en 2018 a 887 toneladas métricas puras de 900 toneladas métricas puras en 2017. Aunque la coca El cultivo en Colombia se mantuvo en niveles históricamente altos en 2018, fue el primer año en que el cultivo no aumentó desde 2012. ”

Ver el informe completo en el siguiente enlace:

https://www.whitehouse.gov/briefings-statements/ondcp-reports-cocaine-production-colombia-leveling-off/

Esta alianza estratégica permitirá a ICONTEC disponer de auditores locales altamente calificados en Taiwán, capaces de realizar auditorías y evaluaciones de producto directamente en el país de origen. Esto representa una solución más ágil, económica y eficiente para las empresas importadoras de productos o materia primas procedentes de Taiwán, brindando numerosos beneficios como la reducción de los tiempos y los costos asociados a estos procesos.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions