Carta abierta de Malala, premio nobel pakistaní, a niñas secuestradas por Boko Haram en Nigeria

Malala Yousafzai, la joven premio Nobel de la Paz víctima de un atentado motivado por terroristas que buscaban detener su activismo, en pro de los derechos de las niñas a estudiar, ha dirigido hoy una carta abierta a las niñas secuestradas en Nigeria por el grupo terrorista Boko Haram.

Malala Yousafzai, la joven premio Nobel de la Paz víctima de un atentado motivado por terroristas que buscaban detener su activismo, en pro de los derechos de las niñas a estudiar, ha dirigido hoy una carta abierta a las niñas secuestradas en Nigeria por el grupo terrorista Boko Haram. Malala, en su calidad de  defensora del derecho universal de las niñas a la educación, se refiere a las 219 niñas secuestradas como heroínas, y a través de su carta, hace un llamado a la comunidad internacional a intensificar la presión sobre los autores del secuestro, en aras de lograr su pronta liberación.

 

Por su importancia, El Nodo transcribe el texto integro de la carta.

 

Carta completa 

A mis valientes hermanas, las colegialas secuestradas de Chibok,

En este primer aniversario de su cautiverio, me dirijo a ustedes con un mensaje de solidaridad, amor y esperanza.

Mi nombre es Malala. Soy una chica paquistaní su edad. Yo soy uno de los millones de personas en todo el mundo que las mantienen a ustedes todo el tiempo y a sus familias en nuestros pensamientos y oraciones. No podemos imaginar el alcance total de los horrores que ustedes han sufrido. Pero por favor, sepan esto: nunca las olvidaremos. Siempre estaremos con ustedes. Hoy y todos los días, hacemos un llamamiento a las autoridades de Nigeria y de la comunidad internacional a hacer más para que ustedes vuelvan a casa. No descansaremos hasta que se hayan reunido con sus familias.

Al igual que ustedes, yo era un objetivo de los militantes que no querían que las niñas vayan a la escuela. Hombres armados dispararon a mí y a dos de mis amigas en un autobús escolar. Los tres sobrevivimos,  y estamos de vuelta en la escuela. Ahora hablamos en nombre de todas las niñas sobre el derecho a recibir una educación adecuada. Nuestra campaña continuará hasta que ustedes y todos los niños y niñas de todo el mundo puedan acceder a una educación secundaria gratuita, segura y de calidad.

En julio pasado, pasé mi 17 cumpleaños en Nigeria con algunos de sus padres y cinco de sus compañeros de clase que escaparon del secuestro. Sus padres están desconsolados. Ellos las aman y las extrañan. Mi padre y yo lloramos y rezamos con sus padres – y ellos tocaron nuestros corazones. Conocimos las Colegialas fugitivas que lograron escapar y nos impresionó  su determinación para superar sus desafíos y para completar su educación secundaria. Mi padre y yo prometimos a sus padres y a las niñas que habían escapado que haríamos todo lo posible para ayudarlos. Me reuní con el Presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan y le insté a trabajar más duro por su libertad. También le pedí al presidente Jonathan que conociera a sus padres y a las pocas niñas que escaparon del secuestro, lo que hizo a los pocos días. Sin embargo, en mi opinión, los líderes de Nigeria y la comunidad internacional no han hecho lo suficiente para ayudar. Ellos deben hacer mucho más para asegurar su liberación. Yo estoy en medio de muchas personas que les presionan a ellos para asegurarse de que ustedes sean liberadas.

Hay razones para la esperanza y el optimismo. Las fuerzas nigerianas están recuperando territorio y protegiendo más escuelas. El recién elegido presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, se ha comprometido a asegurar que su libertad será una prioridad y prometió que su gobierno no tolerará la violencia contra las mujeres y las niñas.

"Usted tendrán la oportunidad de recibir la educación que desean y merecen. El Fondo Malala y otras organizaciones. Ofrecieron a todos sus compañeros de clase que escaparon, becas completas para completar su educación secundaria. La mayoría de las niñas que escaparon aceptaron esta beca y ahora continúan su estudios en un internado seguro y con el apoyo que necesitan. Esperamos extender algún día esas mismas becas para las 219 de ustedes, cuando regresen a casa.

Recuerden que un día su trágica odisea va a terminar, que se reunirán con sus familias y amigos, y tendrán la oportunidad de terminar la educación que con valentía buscaron. Espero con interés el día en que pueda abrazar a cada una de ustedes, orar con ustedes y celebrar su libertad con sus familias. Hasta entonces, mantenganse fuertes, y nunca pierdan la esperanza. Ustedes son mis heroínas.

Su hermana,

Malala

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions