En horas de la tarde de este jueves, la capital de la republica registró dos fuertes explosiones repartidas en la zona industrial y financiera de la ciudad. Las explosiones, además de una decena de heridos, han dejado en el momento el saldo de millonarias pérdidas en los dos sectores.
En horas de la tarde de este jueves, la capital de la republica registró dos fuertes explosiones repartidas en la zona industrial y financiera de la ciudad. Las explosiones, además de una decena de heridos, han dejado en el momento el saldo de millonarias pérdidas en los dos sectores.
A pesar de que en la noche del jueves el ministro de defensa de Colombia, señalo que ningún herido había presentado heridas considerables, este viernes en horas de la mañana se conoció que una de las víctimas se encuentra en estado grave con pronóstico reservado. La victima responde al nombre de Álvaro Torres, de 54 años, que además de presentar heridas en la cabeza y piernas, registró trauma cardioencefálico severo. De acuerdo con el más reciente reporte médico, la víctima “ha venido entrando en deterioro neurológico y requirió soporte ventilatorio”.
A pesar de que hasta el momento nadie ha declarado responsabilidad en el atentado, los indicios apuntan a las milicias urbanas de la organización terrorista FARC, que en medio de los diálogos con el gobierno han asegurado que procederían a “intensificar el conflicto”. A la fecha sin embargo, causa grave preocupación el hecho de que el gobierno nacional, a pesar de la acelerada caída de popularidad del mandatario y de sus políticas, no se pronuncie respecto a la viabilidad del proceso.
Por otra parte, los principales medios de comunicación del país han procurado omitir la responsabilidad del proceso de conversaciones en la Habana como causa de reorganización y fortalecimiento de la organización terrorista FARC. La situación adicionalmente se presenta como preocupante, dado que en las últimas horas, un informe de la ONU demuestra que en los últimos meses, la producción de coca en el país se incrementó en un 44%, lo que fortalecería las finanzas de este y otros grupos delincuenciales del país.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN