En una reciente informe dado a conocer por la Secretaria de Gobierno del Departamento de Antioquia, Victoria Eugenia Ramírez, expone una grave situación en el que las denominadas desidencias de las Farc se estarían rearmando con caletas ocultas de estas rorganización criminal.
Estas caletas, las cuales no fueron entregadas, y sumarían alrededor de 950, 700 de éstas aproximadamente ya revisadas por la ONU, son fuente de financiación que nutren las acciones terroristas de este grupo armado.
Por la ilegal fuente económica, el grupo insurgente continúa en sus acciones terroristas y en crímenes hacia la población civil. como es el caso de un nuevo hecho perpetuado en el municipio de Ituango, Atioquia, cuando disidentes de las FARC enfrentaron al grupo conocido como el Clan del Golfo.

El enfrentamiento se dio en medio de civiles, dejando a dos personas muertas y cuatro heridas. Al parecer, el Alcalde del municipio Hernán Darío Álvarez, rechazó estos actos de violencia y aseguró que las caletas que aún se encuentran ocultas en varias zonas de ese departamento son las que están financiando al grupo guerrillero.
Además expresó que estos actos terroristas son producto del proceso de "Paz" débil implementado por el gobierno Santos. Los grupos armados aún continúan haciendo presencia y dominando sectores del país, como es el caso de Ituango, en donde la guerrilla hace presencia marcando paredes y muros aterrando a la población civil.
Los habitantes de la zona afectada han manifestado que en el último año estos grupos ilegales predominan por el municipio y sus alrededores. Sin embargo, se cree que el inventario de todos sus bienes y pertenencias ya fueron entregados al estado, cosa que se espera con poca certeza y seguridad; lo que ha creado la incertidumbre para la población y las autoridades del municipio que sepreguntan de dónde esta guerrilla obtiene su financiación.