Tras un reporte dado a conocer por el Banco de la República, se confirma que la Inversión Extranjera en Colombia cayó más de un 20% en el mes de Junio comparado con el mismo periodo del año 2016; estos datos serían presentados en medio de la visita que está desarrollando el presidente Juan Manuel Santos a Cuba.
El pre informe presentado por el Banco de la Republica permitirá ver que la inversión extranjera neta caería exactamente un 21,5% alcanzando un valor de 530,5 millones de dólares, en comparación con la cifra que ingresaría a Colombia.
[pullquote] Específicamente, la desconfianza de la inversión extranjera se ve reflejada en los 455,2 millones de dólares que salieron de Colombia comparados con los 139,2 millones de dólares del año anterior. [/pullquote]
Estos datos se registran, principalmente, por la preocupación de empresarios sobre el manejo que se ha llevado en Colombia en materia de déficit fiscal, lo que ha ocasionado cifras desalentadoras para el país.
Adicional a ello, se evidencia una desconfianza en las perspectivas económicas “positivas” que ha dado a conocer el gobierno nacional sobre sus finanzas teniendo en cuenta, la situación desalentadora para el país en los primeros tres meses del año, el cual presentó su peor trimestre en 15 años.
La continua desaceleración para el país se confirma con el hundimiento de las exportaciones confirmando un déficit progresivo en los últimos años de su balanza comercial.
Así mismo, se confirmaría que, para el primer semestre, la inversión extranjera caería cerca del 8,6% alcanzando una cifra de 4,249 millones de dólares, comparados a los 4.651 millones de dólares del año 2016.
No obstante, mientras el gobierno continúa con su “acercamiento” a regímenes allegados al mandatario, como el caso de Cuba, la economía colombiana presenta perspectivas negativas probablemente llevadas a cabo por unas ineficientes políticas gubernamentales de Mauricio Cárdenas y el organo de Crédito Público del país.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.