Ante posible clientelismo Gobernadora del Valle y directora de Coldeportes podrían ser destituidas por sus “Viajes Olímpicos” en Brasil

En las últimas horas, las redes sociales del país se han llenado de comentarios y observaciones de ciudadanos indignados con la presencia de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, como representantes de Coldeportes en Brasil, sin explicaciones que a la fecha de la directora sobre la decisión.

En las últimas horas, las redes sociales del país se han llenado de comentarios y observaciones de ciudadanos indignados con la presencia de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, como representantes de Coldeportes en Brasil, sin explicaciones que a la fecha de la directora sobre la decisión.

Al parecer, la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, habría decidido unilateralmente, y sin que mediara ninguna explicación de fondo en desmedro de las delegaciones de 32 departamentos de Colombia, usar la institución para acreditar a la gobernadora del Valle, quien se pasearía en Brasil con identificación institucional.

[pullquote]La conducta de la directora de Coldeportes y la gobernadora del Valle, seria evidentemente un acto indebido que de haber usado recursos, se podría configurar como malversación patrimonial de las instituciones en el ejercicio de sus funciones.[/pullquote] De acuerdo a la Constitución política de Colombia, con las pruebas, videos, y fotos que durante las últimas horas circulan en redes sociales, tanto la directora de Coldeportes como la gobernadora del Valle, en caso de haber usado recursos del estado, podrían ser sancionadas por la Procuraduría. En concreto, el artículo 278 de la Constitución estipula que el procurador podrá:

“Desvincular del cargo, previa audiencia y mediante decisión motivada, al funcionario público que incurra en alguna de las siguientes faltas: infringir de manera manifiesta la Constitución o la ley; derivar evidente e indebido provecho patrimonial en el ejercicio de su cargo o de sus funciones; obstaculizar, en forma grave, las investigaciones que realice la Procuraduría o una autoridad administrativa o jurisdiccional; obrar con manifiesta negligencia en la investigación y sanción de las faltas disciplinarias de los empleados de su dependencia, o en la denuncia de los hechos punibles de que tenga conocimiento en razón del ejercicio de su cargo.”

 

 

La situación incluso llamo la atención debido a la existencia de deportistas colombianos afectados recientemente por problemas de movilización al certamen, lo que sin embargo no habría sido problema para la directora de Coldeportes que habría preferido acreditar a la gobernadora.

[pullquote]Durante las últimas horas, el material videográfico que serviría como acerbo probatorio ha inundado las redes sociales del país, en donde ciudadanos indignados reclamaron lo que podría ser una conducta indebida  de la directora de Coldeportes y la gobernadora del Valle[/pullquote], y el claro contraste con varios deportistas, en calidad de representantes de Colombia en los olímpicos de Brasil, que tuvieron incluso que esperar en el país para poder viajar a la villa olímpica.

Adicionalmente, la decisión de la Directora de Coldeportes se da sin justificación previa, en una disposición que de ser tomada institucionalmente sería una falta disciplinaria que puede llevar a su destitución y a la destitución de la gobernadora del Valle, en cabeza de un departamento que vive una grave crisis social y política. Se sabría adicionalmente que no todos los gobernadores del país fueron oficialmente invitados, y en declaraciones recientes se sabría que la única gobernadora del país que utilizó su tiempo para estar en Brasil con la directora de Coldeportes durante los tres días de inauguración de los olímpicos, fue Dilian Francisca Toro, quien designó originalmente a la propia directora de Coldeportes.

Ante los hechos, el artículo 277 de la Constitución establece, que “El Procurador General de la Nación, por sí o por medio de sus delegados y agentes, tendrá las funciones: (…) 6. Ejercer vigilancia superior de la conducta oficial de quienes desempeñen funciones públicas, inclusive las de elección popular; ejercer preferentemente el poder disciplinario; adelantar las investigaciones correspondientes, e imponer las respectivas sanciones conforme a la Ley.”

Ante las evidentes pruebas que demostrarían el favorecimiento de la gobernadora del Valle por la Directora de Coldeportes, y la injustificada decisión de la directora de la institución, las dos se pueden ver evidentemente sometidas a una investigación formal, lo que podría llevar a su inmediata destitución.

[pullquote]Como es claro, las obligaciones contractuales de los funcionarios en la dirección del Coldeportes, no condicionan a los directores a utilizar el presupuesto para llevar a los gobernadores, debido a que esto implicaría la presencia de los 32 representantes de departamentos, sin ninguna relación con las actividades de la institución.[/pullquote]

Adicionalmente, la presencia de los gobernadores de los 32 departamentos del país sería totalmente innecesaria, y en caso de hacerse, se haría afectando los recursos públicos, sería un evidente caso de clientelismo político, y pondría en evidencia el grado de corrupción de Coldeportes, regulando unilateralmente la concesión de prestaciones a cambio de favores mutuos o por cercanías personales.

Para finalizar, el caso del fin de semana, aunque aún no ha sido resuelto y ha captado la atención de la ciudadanía en redes sociales, se sumaría a otras graves denuncias contra la dirección de Coldeportes, en el sentido de haber presionado a los deportistas a que apoyen el plebiscito que el secretariado de la organización terrorista FARC y Juan Manuel Santos buscan incorporar a la constitución del país. La información se habría hecho pública la semana pasada, y configuraría una clara violación al articulado del Comité Olímpico Internacional, que prohíbe taxativamente propaganda política dentro del certamen.

 

 

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions