Ante la CIDH en Washington ciudadano colombiano interpuso demanda para que Santos respete el plebiscito

Nicolás Ordoñez de 22 años de edad ha interpuesto, en los últimos días, una petición ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la cual se solicita, una sanción al delito de narcotráfico, una debida verificación a los dineros del grupo terrorista de las FARC, imposibilitar políticamente a todos aquellos que hayan cometido algún delito de lesa humanidad y una debida mediación y verificación en la entrega de niños que hayan estado en las filas de este grupo narcocriminal.

Nicolás Ordoñez de 22 años de edad ha interpuesto, en los últimos días, una petición ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la cual se solicita, una sanción al delito de narcotráfico, una debida verificación a los dineros del grupo terrorista de las FARC, imposibilitar políticamente a todos aquellos que hayan cometido algún delito de lesa humanidad y una debida mediación y verificación en la entrega de niños que hayan estado en las filas de este grupo narcocriminal.

Por otra parte esta petición busca reivindicar el resultado de las votaciones en el plebiscito realizado el 2 de octubre del 2016, ya que a pesar del fallo negativo que se dio en este, prosiguieron los acuerdos de paz, desconociendo la decisión del constituyente primario (el pueblo).

[pullquote]Nicolás Ordoñez comenta que aunque sabe que sus solicitudes ente la CIDH tomara algún tiempo resolverlas tiene la esperanza y confía en que la justica atenderá a su solicitud.[/pullquote] 

A principios del mes de agosto una decisión del Consejo de Estado anulando la sentencia de una magistrada, en el sentido de que los resultados del plebiscito no eran legales, habría causado un terremoto político sin precedentes, debido a que a partir de la sentencia de la magistrada, Santos se había ilegítimamente justificado para violar los resultados del plebiscito.

Este concepto de la Corte, obligaba por ende a Juan Manuel Santos a ceñirse a la decisión tomada por la ciudadanía en el “plebiscito del 13%”, que a pesar de haber contenido una fracción del censo electoral, fue perdido por el presidente.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions