Ante crecimiento de coca, Ministro Villegas ¿Duro con Estados Unidos y suave con las FARC?

En los últimos días, y tras conocerse las enérgicas advertencias de Estados Unidos a Colombia de “descertificar” al país y a Juan Manuel Santos por el acelerado y desbordado crecimiento de Coca, el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas ha contestado al país norteamericano afirmándole que sus acciones no son “nada impresionantes".

En los últimos días, y tras conocerse las enérgicas advertencias de Estados Unidos a Colombia de “descertificar” al país y a Juan Manuel Santos por el acelerado y desbordado crecimiento de Coca, el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas ha contestado al país norteamericano afirmándole que sus acciones no son “nada impresionantes".

Estados Unidos comunicaría a Colombia la posible decisión de reducir el apoyo económico por el aumento desbordado del crecimiento de cultivos. Esto tras los recientes informes no solo de la ONU sino también del departamento de Estado del país norteamericano quienes revelarían que del 2015 al 2016 su crecimiento seria cerca al 100%.

Conforme publico El Nodo, en los últimos días, el presidente estadounidense, Donald Trump advertiría con descertificar al presidente Juan Manuel Santos por el incremento de los cultivos ilícitos.

Textualmente el memorando enviado por la Casa Blanca indica que “El Gobierno de los Estados Unidos considera seriamente denominar a Colombia como un país que ha fracasado demostrablemente en cumplir sus obligaciones en virtud de acuerdos internacionales contra el narcotráfico debido al extraordinario crecimiento del cultivo de coca y la producción de cocaína en los últimos 3 años"

No obstante, tanto el gobierno como el Ministro de Defensa han contestado con cotundencia a Estados Unidos pero han sido frágiles y complacientes con las FARC. De acuerdo al diario El Tiempo, El Ministro afirmaría que “Colombia seguirá apostándole a no fumigar, sino que señala que los resultados de Estados Unidos en la lucha contra las drogas no son nada impresionantes”; de hecho le respondería al presidente Trump mencionado que “cuiden mejor” la frontera con México y no se concentren “solo en los inmigrantes”, sino en el paso de cocaína”.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions