Tras el anuncio del Gobierno para iniciar diálogos de paz con el ELN y la liberación de presos, también se ha conocido que uno de los requisitos que habría interpuesto el Ejecutivo a los guerrilleros para sentarse a negociar, es la liberación de todos los secuestrados; por lo que estarían a la espera de la liberación de dos de ellos que, según sus cifras, serían los dos últimos secuestrados de esta organización terrorista.
Tras el anuncio del Gobierno para iniciar diálogos de paz con el ELN y la liberación de presos, también se ha conocido que uno de los requisitos que habría interpuesto el Ejecutivo a los guerrilleros para sentarse a negociar, es la liberación de todos los secuestrados; por lo que estarían a la espera de la liberación de dos de ellos que, según sus cifras, serían los dos últimos secuestrados de esta organización terrorista. [pullquote]Sin embargo, algunas personas han denunciado que el número que los guerrilleros tendrían en su dominio sería diferente al que trata el Gobierno.[/pullquote]
El caso más reciente que se ha conocido es el del geólogo manizaleño Andrés Felipe Calle, quien habría sido víctima de secuestro por la organización terrorista en el 2014. El geólogo habría denunciado que los guerrilleros tienen a cinco secuestrados y no dos, como lo habría anunciado el gobierno, además la denuncia de dos ciudadanos más que habrían sido asesinados por los guerrilleros durante cautiverio.
Aunque Andrés Felipe habría celebrado la decisión de que los diálogos entre el Gobierno y ELN se presente como una posibilidad de acabar con la criminalidad de la organización, habría lamentado que algunas víctimas manejen cifras diferentes al gobierno, respecto al número real de secuestrados que deberían ser liberados para iniciar fase pública de conversaciones.
[pullquote]De acuerdo a lo anunciado por el gobierno, las personas que aún estarían en poder del ELN serían Octavio Figueroa y Odín Sánchez. No obstante, el geólogo habría solicitado a los guerrilleros la liberación de los ciudadanos: Marcelo Muñoz, Henry Pérez y Edgar Torres; además de la denuncia de los dos secuestrados que habrían sido asesinados mientras estaban en cautiverio y cuyos nombres serían Robert Hernán Guaquis y Javier Alvernia.[/pullquote]
El geólogo también habría sugerido que tanto las FARC, como el ELN, deben dejar la práctica del secuestro, además de entregar información exacta sobre el paradero de más de 400 personas que, según diversas fuentes, estarían en poder de los dos grupos guerrilleros.
Con estas denuncias, quedaría en duda el paradero de todos los familiares de personas que aseguran estarían en poder de este grupo guerrillero que entre 1985 y el 2015 habría secuestrado a 6.729 personas con fines políticos, según informe de la Fundación País Libre.
Sumado a lo anterior, se desconocería la situación de dos menores que a principios de este año habrían quedado en manos del ELN, según reporte de las autoridades. Aunque en este caso en específico obedecería más a reclutamiento forzado, no dejaría de ser un delito combinado con el secuestro al cual no se habrían referido ninguna de las partes interesadas en negociar.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN
BEST VALUE : SAVE 15%