Alocucion de Santos superó en Rating estreno del "exterrorista" del ELN Garzón Vive

En las últimas horas, fueron dados a conocer los resultados del raitng del día 15 de Enero revelando que hasta la alocución del presidente Santos, superó a la recien lanzada novela del “exterrorista” Jaime Garzón por el canal RCN.

Como se sabe, y de acuerdo a un informe de la Revista Semana en 1999, así como de documentación del investigador Germán Izquierdo, Jamie Garzón se unió al grupo terrorista ELN en el año de 1978, al lado de alias “Gabino”, conocido por la responsabilidad sobre la masacre de Machuca de 1998, donde asesinaron a 84 personas, entre otras.

En las últimas horas, fueron dados a conocer los resultados del raitng del día 15 de Enero revelando que hasta la alocución del presidente Santos, superó a la recien lanzada novela del “exterrorista” Jaime Garzón por el canal RCN.

Como se sabe, y de acuerdo a un informe de la Revista Semana en 1999, así como de documentación del investigador Germán Izquierdo, Jamie Garzón se unió al grupo terrorista ELN en el año de 1978, al lado de alias “Gabino”, conocido por la responsabilidad sobre la masacre de Machuca de 1998, donde asesinaron a 84 personas, entre otras.

Las criticas que han venido sobre la “novela” han sido varias teniendo en consideración los antecedentes y dudas que existen detrás de las actuaciones de Garzón, quien se unió al grupo terrorista y narcotraficante ELN en 1978 y mantuvo relación con Gabino en épocas de fusilamientos, según lo cuenta el propio escritor German Izquierdo en una publicación del año de 1999.

En concreto, el alias utilizado por Garzón sería “Heidi”, y no se descarta conforme a las declaraciones emitidas en un informe publicado por la revista SEMANA y marginalizado generalmente a la opinión pública desde 1999, que Garzón conformó parte de la red urbana PJ del grupo terrorista ELN.

Como fue publicado por El Nodo, En las palabras del investigador y periodista Álvaro García, transmitidas en un informe de la revista SEMANA en 1999:

 Corría el año de 1978, acababa de cumplir 18 años y en la Nacional hizo contacto con un guerrillero del ELN.  Garzón pensó entonces que la solución podría estar en el monte y se incorporó al frente José Solano Sepúlveda . Pocos días después llegó al sur de Bolívar, a la Serranía de San Lucas. Su desempeño como estratega militar, un desastre. Entonces Garzón se convirtió en una especie de inocente y despistado trovador guerrillero. Una noche, viendo televisión en un cambuche en compañía de Gabino (Comandante del ELN), pasó la serie infantil Heidi. Jaime empezó a cantar “abuelito dime tú…”. El jefe guerrillero se quedó mirándolo y le dijo: “…lo que pasa con usted es que se cree la niña de los montes”. Desde ese instante su nombre de combate fue Heidi. Nunca participó en operaciones militares y la misión más importante que cumplió fue cuidar el dinero del grupo. La plata estaba enterrada y su trabajo consistía en sacarla a asolear dos veces al día para evitar que los billetes se pudrieran por la humedad”

Posteriormente, el investigador German Izquierdo agrega:

Trabajó en una red llamada la PJ, con lo que la organización rendía un irónico tributo a los nombres más comunes y corrientes de la sociedad: Pedro y Juan. Durante el corto periodo que Garzón estuvo en la guerrilla (…) A finales de los años ochenta, el ELN vivió un cambio conocido como ‘El replanteamiento’. Cuando Fabio Vásquez Castaño, jefe máximo del grupo guerrillero, abandonó el país, surgió una crisis interna. Nicolás Rodríguez Bautista, Gabino, lo reemplazó y se abrió así un espacio para la discusión acerca de algunas de sus prácticas bárbaras, particularmente los fusilamientos. “Se fusiló a mucha gente, especialmente a estudiantes y profesionales que se habían ido a la guerrilla muy ilusionados”, cuenta el periodista Hernando Corral, quien hizo parte de la misma red urbana del ELN en la que estuvo Garzón"

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions