ALERTA. Más de 500 terroristas de FARC abandonan Zonas Veredales de Antioquia

En los últimos 2 meses se ha venido presentando un gran índice de desplazamientos no autorizados  por innumerables miembros de la guerrilla de las FARC, que puertas de su proceso de reincorporación a la vida civil han decidido retirarse de las zonas asignadas para dicha causa.

En los últimos 2 meses se ha venido presentando un gran índice de desplazamientos no autorizados  por innumerables miembros de la guerrilla de las FARC, que puertas de su proceso de reincorporación a la vida civil han decidido retirarse de las zonas asignadas para dicha causa.

Uno de estos desplazamientos, con miras a posibles deserciones frente a lo pactado en el acuerdo es el de los municipios de Anorí, Ituango, Remedios, Vigía del Fuerte y Dabeiba, donde más de 505 guerrilleros se habrían retirado de sus zonas con rumbo desconocido, alegando que el gobierno les habría incumplido con los pagos pactados. [pullquote]Estos pagos se darían por cuenta del pago único avalado por el gobierno nacional, en el que se estipula un pago único a cada guerrillero de 2 millones de pesos como aliciente a hacer parte del proceso de desmovilización.[/pullquote]

Otro de los casos fue ocurrido el  pasado 30 de septiembre, donde 60 guerrilleros que estaban ubicados en la vereda  EL Gallo al sur de Córdoba , también habrían salido de los territorios asignados para su proceso de reincorporación a la vida civil, hacia otros territorios aledaños sin autorización y  ni ningún tipo de supervisión por parte del estado.

Todo  lo anterior es una alerta para el gobierno, ya que se muestra la reiterada deserción por miembros de las  filas de las FARC, quienes podrían sumarse formalmente tanto a las disidencias de las FARC, a otros grupos armados como el ELN o implicar la conformación de nuevos grupos terroristas.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions