ALERTA: Ingresos por Coca para el 2017 crecieron 150% y alcanzó el 5% del PIB Nacional

En las últimas horas y tras conocerse la reactivación del proceso de fumigación para cultivos ilícitos por aspersión aerea, las autoridades confirmaron las millonarias cifras que recibieron los Narcotraficantes en el 2017.

La dramática evidencia reveló el crecimiento desbordado de cultivos ilícitos en Colombia durante los últimos años y las ineficientes políticas antidrogas del gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

En las últimas horas y tras conocerse la reactivación del proceso de fumigación para cultivos ilícitos por aspersión aerea, las autoridades confirmaron las millonarias cifras que recibieron los Narcotraficantes en el 2017.

La dramática evidencia reveló el crecimiento desbordado de cultivos ilícitos en Colombia durante los últimos años y las ineficientes políticas antidrogas del gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

Frente a este dramático aspecto se confirmó que tan solo durante 2017, uno de los años con mayor crecimiento de cultivos ilícitos en Colombia, el negocio del narcotráfico alcanzo lo equivalente al 5% del PIB Nacional.

La preocupante cifra lo ubico inclusive por encima de los ingresos recibidos por parte del sector Cafetero el cual representó durante el año 2017 tan solo un 1%.

Lo anterior revela que el narcotráfico generó en ingresos al menos 15.000 millones de dólares (5% del PIB), si se tiene en cuenta que el PIB para Colombia, según la CEPAL fue de $313.901 millones de dólares.

De acuerdo a un informe del diario El Tiempo:

El aumento de los recursos del narcotráfico está directamente asociado al incremento de los cultivos de hoja de coca, que entre el 2016 y el 2017 fue del 17 por ciento. Colombia culminó el año pasado con 171.000 hectáreas”

Según un informe que dio a conocer la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga , el 2017 presentó un incremento superior al 15%. comparado con el 2016.

Esta cifra señala que para el 2017 el número de cutivos ilícitos representó 171.000 hectareas cultivadas y cada hectárea tendria una producción de 5,6 toneladas métricas de Cocaína.

Como lo menciona Caracol Radio:

El informe del SIMCI indica que en Colombia cada hectárea de hoja de coca tiene un potencial de producción de 5,6 toneladas métricas de cocaina, lo que representa un incremento de ese potencia de un 31%, llegando a las 1.379 toneladas en 2017”.

No obstante esa cifra alcanzó finalmente 179.000 hectáreas cultivadas para el año pasado.

Sin embargo el propio ministro de Defensa del gobierno Iván Duque reveló que el 2018 terminaría con cerca de 240 mil hectáreas en Colombia aumentando en 20 mil las hectáreas dejadas por el anterior Gobierno de Juan Manuel Santos.

Durante su estadía en el país, el señor Huang, dictó un seminario de capacitación para entrenadores nivel C, enfocado en fundamentos básicos del Tchoukball, la difusión de metodologías de enseñanza y la preparación de profesionales nacionales con miras a los juegos panamericanos.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions