Acciones colombianas son menos atractivas para JPMorgan
Los desafíos que imponen el enfriamiento de la economía colombiana en línea con la caída del petróleo, sumados a la depreciación del peso colombiano, hacen que, a juicio del banco estadounidense JP Morgan, las acciones colombianas ya no luzcan tan atractivas. De hecho, la entidad sugiere subponderar este tipo de activos en los portafolios de los inversionistas, teniendo en cuenta la evolución reciente de los mercados. Por un lado, señala que si bien la caída en el precio del petróleo ya se vio reflejada en el sector energético y la tasa de cambio, otros sectores de la economía van a resentir
Los desafíos que imponen el enfriamiento de la economía colombiana en línea con la caída del petróleo, sumados a la depreciación del peso colombiano, hacen que, a juicio del banco estadounidense JP Morgan, las acciones colombianas ya no luzcan tan atractivas. De hecho, la entidad sugiere subponderar este tipo de activos en los portafolios de los inversionistas, teniendo en cuenta la evolución reciente de los mercados. Por un lado, señala que si bien la caída en el precio del petróleo ya se vio reflejada en el sector energético y la tasa de cambio, otros sectores de la economía van a resentir el menor dinamismo de la actividad del país y la baja en el gasto. Es más, las preocupaciones son de más largo aliento si las cotizaciones del crudo se mantienen bajas, pues el golpe se sentiría más fuerte el año entrante. Pero hay otro tema de corto plazo, dice, y es el impacto de la reforma tributaria en los resultados corporativos de las firmas colombianas, y JP Morgan considera que esta situación aún no se ha reflejado en los precios de algunas acciones y por estas causas, dejó a Bancolombia por fuera de uno de sus índices de renta variable. En contraste, dentro de sus recomendaciones de títulos puntuales solamente mantuvo a Cemex Latam Holdings y Avianca. Ante el gran peso que los inversionistas extranjeros tienen en el mercado colombiano, generan inquietud los movimientos que puedan adoptar. Sin embargo, a juicio de los analistas, la situación no sorprende.
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions