5 razones del porqué con posesión de Narcoterroristas de FARC, hoy, 20 de Julio del año 2018, Colombia oficialmente muere como Proyecto Político

La vocación política de todo estado nación es desde la fundación histórica de los mismos establecer un marco normativo, cultural y legal a partir del cual nace un país. Con la posesión directa de narcoterroristas en el Congreso de Colombia, hoy 20 de Julio del 2018, oficialmente Colombia muere como república. A continuación las 5 principales razones sobre la situación:

La vocación política de todo estado nación es desde la fundación histórica de los mismos establecer un marco normativo, cultural y legal a partir del cual nace un país. Con la posesión directa de narcoterroristas en el Congreso de Colombia, hoy 20 de Julio del 2018, oficialmente Colombia muere como república. A continuación las 5 principales razones sobre la situación:

1. El salto directo al Congreso, sin votos y sin personería de las FARC, asesina de muerte la Constitución Política de Colombia de 1991

Los términos de participación política de los ciudadanos colombianos establecidos en la Constitución Política de 1991, establecen con claridad taxativa las condiciones de participación en la vida pública. Por este motivo, el salto directo al congreso del secretariado de las FARC, por encima de la ley, asesina de muerte el principal pilar democrático de la Republica, establecido en la Constitución, y se convierte en un mecanismo que barre con más de 200 años de historia republicana en Colombia.

En concreto, las concesiones entregadas al mayor grupo narcotraficante en la historia del planeta, ocasionan una irremediable fractura a la Constitución política de 1991, haciendo pedazos los mecanismos establecidos por esta para que en Colombia existan mínimos atisbos de arquitectura democrática.

La decisión del presidente de la Republica Juan Manuel Santos, y del mandatario electo Iván Duque, en aceptar las condiciones expuestas por las FARC para destrozar la Constitución, establece de facto una nueva jerarquía constitucional en el país, en la cual, las FARC se ubican por encima de la propia constitución,  y por ende, del resto de los colombianos.

2. La llegada al Congreso de las FARC, es una victoria del terrorismo sobre el Estado de Derecho de Colombia

Los mínimos principios políticos a través de los cuales un estado de derecho emana en el concierto internacional, establecen irremediablemente su génesis como un subproducto del imperio de la Ley. Bajo esta perspectiva, la historia de los estados occidentales no solamente está marcada por la lucha de ley contra el crimen, sino por la lucha de la ley domestica contra el concierto para delinquir internacional, defendiendo su soberanía incluso de la penetración de actores externos en escenarios de guerra regular.

En concreto, todo proceso de desarrollo político, legal y económico de una nación está sometido irremediablemente al imperio de la ley, el mejoramiento de esta como único marco legal legitimo en la república, así como el sometimiento ciudadano a sus instituciones y a sus leyes, fuente universal de desarrollo democrático.

Por estos motivos, la llegada inmediata del terrorismo de las FARC al Congreso de la Republica de Colombia, establece una victoria histórica del terrorismo doméstico e internacional sobre las instituciones Colombianas, pudriendo la arquitectura legal del país, y ubicándose junto con otros colectivos comunistas en la región, en un polizonte subversivo que hoy, desde el Congreso, acordonara nuevas estrategias de colonización institucional. Con su llegada, el estado de derecho queda herido de muerte, y la aceptación del resto del congreso en mezclarse con las FARC representa una innegable claudicación fáctica y  simbólica de derrota frente a la violencia del grupo narcotraficante.

3. La imposición a la ciudadanía de las FARC como representantes congresionales, ubica a toda la población colombiana por debajo del grupo narcotraficante, legal y políticamente

La llegada directa al Congreso por la cúpula terrorista del grupo narcotraficante FARC, reacondiciona técnicamente los mecanismos de acción política para que actores dentro del territorio lleguen al Congreso de la Republica. En concreto, a pesar de que los términos legales de participación están definidos por la Ley, las FRC han logrado con su capacidad de intimidación una grieta seudolegal –política-, que junto con la anuencia del presidente de la Republica Juan Manuel Santos, las ubica por encima de la ley, y por ende por encima de la población de Colombia.

A partir de este momento, políticamente hablando, las FARC son el más importante actor político, narcotraficante y terrorista del país. Caracterizado por el hecho de ocupar numerosos escaños en el Congreso de la República, incluso sin tener votos.

4. El proyecto histórico de Colombia, es aniquilado por la capacidad del terrorismo de acorralar y amordazar a las instituciones del país desde su fundación.

El 20 de Julio de 1810, Colombia es fundada oficialmente como República, surgiendo con ocasión del Grito de Independencia de la Nación Frente a la Corona Española, y sometiendo todo su andamiaje institucional al marco legal consagrado en la Junta de Gobierno de 1810.

Concretamente, la Junta de 1810  “formaba la Constitución que entraría a afianzar la felicidad pública, contando con las provincias, a las que en el instante se les pedirían sus diputados, firmando este cuerpo el reglamento para las elecciones en dichas provincias, y tanto éste como la constitución de gobierno deberían formarse sobre las bases de libertad e independencia respectiva de ellas ligadas únicamente por el sistema federativo, cuya representación debería residir en la capital Santa Fe, para así velar por la seguridad de la Nueva Granada, que no abdicaría los derechos imprescriptibles de la soberanía del pueblo”.

El día de hoy, todas la bases fundacionales de la Republica son violadas profusamente por la cúpula del grupo narcotraficante FARC, cuyo proyecto paramilitar, político y terrorista se impone a los términos consagrados en la junta de 1810, sus cláusulas para formar los primeros cuerpos políticos y representativos de la nación, la más reciente Constitución de la Republica de 1991, sus mecanismos de participación ciudadana, la vocación originaria del país y su estado de derecho.

5. La llegada al Parlamento de las FARC por encima de los partidos políticos y la ciudadanía, los ubica como el primer actor político del país, por encima del presidente (electo constitucionalmente) y refunda a la República Constitucional de Colombia

El grupo narcotraficante FARC, con su salto directo al Congreso de la República de Colombia, sin personería jurídica, con presupuesto del Estado, sin observancia del marco legal penal colombiano, sin impedimentos de Presidencia de la República, sin reparo por los cuerpos de seguridad y justicia del país, sin reclamos de las fuerzas armadas de Colombia, sin votos y sin remordimiento, los categoriza jerárquicamente como el primer actor político de Colombia. Por encima de sus “colegas” en el Congreso, y por encima de la ciudadanía.

Hoy, 20 de Julio del año 2018, Colombia oficialmente muere como proyecto político.

Durante su estadía en el país, el señor Huang, dictó un seminario de capacitación para entrenadores nivel C, enfocado en fundamentos básicos del Tchoukball, la difusión de metodologías de enseñanza y la preparación de profesionales nacionales con miras a los juegos panamericanos.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions