En crisis de cocaína y violencia en Chocó, Santos dice “Me precio de ser el presidente que más ha ido a Buenaventura en su historia”

A pesar del crecimiento desbordado de Cocaína en Colombia y de la violencia que actualmente se está viviendo en varias partes del territorio nacional, principalmente en Chocó, el presidente Juan Manuel Santos ha afirmado, en las últimas horas que “Me precio de ser el presidente que más ha ido a Buenaventura en su historia”.

A pesar del crecimiento desbordado de Cocaína en Colombia y de la violencia que actualmente se está viviendo en varias partes del territorio nacional, principalmente en Chocó, el presidente Juan Manuel Santos ha afirmado, en las últimas horas que “Me precio de ser el presidente que más ha ido a Buenaventura en su historia”.

No obstante, a pesar de las anteriores afirmaciones y de las promesas incumplidas en los últimos años, Buenaventura, sigue atravesando una crisis económica y de salud que, según se ha dado a conocer, no tendría una pronta salida, lo que ha provocado la necesidad de declarar el estado de emergencia económica, social y ecológica.

Estas declaraciones dadas por el presidente Santos, fueron conocidas a través una entrevista otorgada al programa de noticias del canal Telepacífico. Ante una pregunta sobre el cumplimiento de las promesas que se habían hecho y que convocaron al paro cívico en esta región, el presidente Santos aseguraba que “me precio de ser el presidente, en la historia de Buenaventura que más ha ido a Buenaventura en su historia, nunca un presidente ha ido tanto”.

Hacia el año 2014, en plena campaña como candidato presidencial, Juan Manuel Santos, prometía cerca de $400 millones de dólares para lograr convertir al puerto en una ciudad eje de la Alianza del Pacífico, atrayendo más empleo e inversión. En aquel momento, el presidente Santos anunciaba así mismo que  "En 8 meses Buenaventura tendrá agua 24 horas al día"; situación que no se ha dado y el cual provocó el paro cívico convocado meses atrás.

Por otro lado y a parte de estos anuncios incumplidos, Colombia vive un crecimiento desbordado en sus cultivos ilícitos. Un documento, emitido por parte de legisladores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, han advertido al presidente Santos que, si no se reducen estos cultivos en Colombia, podrían congelar cerca de un 33% las ayudas emitidas al país.

Esto teniendo en cuenta la preocupación de Estados Unidos al comprobarse, a partir de un informe de la ONU, que los cultivos ilícitos en Colombia aumentaron más de un 50% entre el 2015 y 2016, pasando de 96.000 hectáreas a un total de 146.000.

Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions