¿Por qué algunas juventudes no generan impacto social?

Submitted by Anonymous (not verified) on

Una de las más importantes reflexiones en mi vida, ha sido lograr entender por qué algunos de los jóvenes no logramos transformar - con un alto rendimiento - nuestra indignación moral en acciones de liderazgo de gran impacto social.

Existen múltiples razones que hacen que un gran porcentaje de jóvenes no logremos definir una postura política a temprana edad. Entre esas, la gran meta del autoconocimiento y la definición de nuestra moral.

Ya lo decía Friedrich Nietzsche “La moral es una verdad que ha logrado imponerse sobre la demás verdades”.

Es decir, sin autoconocimiento se hace complejo definirnos por una moral ideológica, política o social y sin una moral es difícil determinar un propósito.

En Colombia, somos fieles admiradores de movimientos estudiantiles y juveniles que – aunque generan activismo – no generan un verdadero impacto político, económico y social. Sin embargo, los seguimos porque nuestras emociones guían nuestro camino, pero no porque tengamos algún propósito moral.

La importancia de tener un propósito moral es que – por lo general- este genera la necesidad de un acto humano enmarcado en un resultado. En otras palabras, algunos jóvenes nos movilizamos porque nos gusta, pero no porque realmente queramos un resultado.

Lo cierto, es que dicho resultado es motivado por la voluntad de poder – no sobre los demás, sino sobre nosotros mismos.

De hecho – para Nietzsche – esta es una de las características del superhombre.

Sin embargo, a diferencia este gran pensador, creo rotundamente que el hombre no puede ser en su totalidad autónomo y crear sus propios valores. Creo que los jóvenes tenemos la capacidad de desarrollar un gran propósito moral sobre valores ya predeterminados – incluso sobre valores religiosos - que nos lleven a ese tan anhelado autoconocimiento y propósito moral.

Ahora, con el fin de pasar de lo teórico a lo empírico. El propósito moral nos va permitir que participemos y nos movilicemos en pro de una causa, pero siempre con fil de generar un resultado que genere un verdadero impacto social.

Bajo estos argumentos sería un gran logro ver menos jóvenes movilizándose inocuamente y más jóvenes creando políticas públicas, creando proyectos de ley que den soluciones los problemas más graves de nuestra población, creando empresas de impacto e innovación social y muchas herramientas más para transformar verdaderamente nuestro país.

Mi sueño realmente, es ver menos jóvenes formando y liderando comités de aplausos y más jóvenes trasformando su voluntad de poder en mejoras para nuestra sociedad.

d7_node_id
4925