El activo más importante dentro de las organizaciones modernas es el Talento Humano.
El talentoso es una persona creativa, innovadora, independiente, segura, propositiva, con habilidades superiores al parámetro normal de un trabajador. Es por ello que se denomina Talento.
Un talentoso comienza su proceso desde el mismo momento de su nacimiento, cuando el amor de sus padres lo hacen sentir seguro, y en consecuencia afianza la seguridad en sí mismo.
Después bajo los cuidados de sus progenitores recibe una sana alimentación que permite el desarrollo adecuado de su parte física y de su cerebro, indispensable para la captura de información y apropiación del conocimiento. Posteriormente la interacción entre padres e hijo, hace posible el reconocimiento de los talentos del niño, así como la enseñanza de principios y valores.
Un claro ejemplo es cuando los padres desarrollan las tareas con su hijo, en este proceso se puede identificar que habilidad o talento tiene el niño; si es bueno para las matemáticas, español, ciencias entre otras. De igual forma en los juegos entre padres e hijos se enseña principios y valores, cuando el niño hace trampa le dicen que no lo haga, cultivando el concepto de transparencia; cuando se demora en casa de sus amigos y le regañan, aprenden el concepto de puntualidad; cuando le exigen desarrollar actividades con calidad, le invitan a trabajar en lo posible sin errores.
Cero errores, justo a tiempo, creencia en el otro, transparencia; son los pilares del modelo administrativo de Calidad Total, modelo desarrollado con éxito en importantes empresas Japonesas.
Es así como se desarrolla un modelo que produce utilidades, y que precede al papel fundamental de la familia para su formación.
Si se pacta la entrega de una mercancía bajo el modelo de calidad total, las dos partes establecen la hora de entrega, es así como desarrollando el concepto de puntualidad los participantes en la transacción llegan justo a tiempo, evitando incurrir en costos adicionales generados por los inventarios, o las horas extras a los empleados contratados para recibir y despachar la mercancía.
Adicionalmente si estamos bajo un modelo de transparencia y de cero errores, en dicha transacción se cree que efectivamente la mercancía llega en perfecto estado y con las unidades establecidas, evitando demoras como conteos y verificación de mercancía que implicaría gastos operativos adicionales.
Es así como el modelo de calidad total se desarrolla bajo los principios inculcados desde la niñez a lo que denominamos Talento Humano, generador de riqueza. Talento humano que necesita del desarrollo de una parte física sana que permitirá la captura, procesamiento y desarrollo de la información y una parte abstracta que desarrollará principios y valores, aspecto claves en las organizaciones modernas, cuyo eje fundamental es el proceso de crianza al interior de una familia.