Con intercambio de alas inicia entrenamiento entre Fuerzas Militares de Colombia y Ejército de Estados Unidos
Este tipo de ejercicios buscan incrementar el entrenamiento e interoperabilidad de las Fuerzas Militares de Colombia, para continuar fortaleciendo sus capacidades que les permitan adelantar operaciones multinacionales.
ejerciciosfuerzasmilitares

El pasado lunes 26 de julio, con el tradicional intercambio de alas, acto simbólico que sella el salto en paracaídas entre los ejércitos de dos países, inició el Ejercicio Estratégico Binacional entre las Fuerzas Militares de Colombia y tropas de la División Aerotransportada N.°82 del Ejército de los Estados Unidos, que se lleva a cabo en el Fuerte Militar de Tolemaida, hasta el próximo 30 de julio.

Más de 200 paracaidistas de los dos países saltaron desde aviones de Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército de Estados Unidos, a 1500 pies de altura, demostrando las capacidades aerotransportadas con las que cuentan para el desarrollo de operaciones militares donde se aplican métodos de infiltración con descenso vertical y con procedimientos de entrenamiento estandarizados por la OTAN. 

Dentro del grupo de paracaidistas se destacó la participación de siete mujeres militares, tres del Ejército de Estados Unidos y cuatro del Ejército Nacional, evidenciando la fortaleza que las identifica y que les ha permitido ganar espacios de reconocimiento a nivel nacional e internacional. 

El señor comandante del Ejército Nacional, general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, en compañía del señor comandante del Ejército Sur de los Estados Unidos, brigadier general William Thigpen, presidieron esta importante actividad y verificaron de primera mano el correcto desarrollo de este entrenamiento entre naciones amigas. 

Este tipo de ejercicios buscan incrementar el entrenamiento e interoperabilidad de las Fuerzas Militares de Colombia, para continuar fortaleciendo sus capacidades que les permitan adelantar operaciones multinacionales.

 

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions